Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Zaragoza celebra la Carrera de la Mujer con un nuevo hito: 15,000 corredoras.

Zaragoza celebra la Carrera de la Mujer con un nuevo hito: 15,000 corredoras.

El pasado domingo, Zaragoza y Huesca vivieron una jornada de gran solidaridad en la lucha contra el cáncer, al congregar a cerca de 19.000 personas en la emblemática Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana. En la capital aragonesa, se agotaron las 15.000 inscripciones disponibles, mientras que en Huesca se contó con la participación de 4.000 corredores.

Este año, la carrera en Zaragoza logró un nuevo hito al superar la cifra de un millar de dorsales en comparación con el evento del año anterior. La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, estuvo presente y expresó su satisfacción por la masiva participación de las zaragozanas, destacando la importancia de visibilizar el cáncer de mama y agradeciendo a las empresas colaboradoras por su apoyo incondicional.

Chueca alentó a los asistentes en la línea de salida, indicando: "Corramos por ellas y disfrutemos de cada kilómetro, ya que cada zancada cuenta en la batalla contra el cáncer".

La emblemática "Marea Rosa" recorrió el clásico circuito de aproximadamente seis kilómetros, que tuvo su punto de partida en la avenida Cesáreo Alierta, junto al pabellón Príncipe Felipe, y concluyó en la icónica Plaza del Pilar.

Al término de la carrera, las participantes pudieron disfrutar de un festival de fitness y aeróbic de una hora, con la presencia de los mejores instructores de VivaGym, Zumba y Ballet Fit, además de una actuación en vivo del grupo Team D'Luxe.

La Carrera de la Mujer no solo es el evento deportivo de mayor afluencia del calendario anual, sino que también se ha consolidado como un referente internacional en la promoción de causas solidarias. A lo largo de sus 21 años de trayectoria, su principal objetivo sigue siendo fomentar la práctica del running y el ejercicio físico entre las mujeres, concienciar sobre la relevancia de llevar una vida activa y saludable, y dar apoyo a iniciativas que abordan cuestiones como la violencia de género y las desigualdades que sufren las mujeres en diversos ámbitos.

Además, parte de la recaudación se destinó a la asociación local AMAC-GEMA, que brinda apoyo a mujeres afectadas por cáncer de mama y genital, ayudando en su bienestar emocional, social y físico. Al final del evento, se anunció una donación de 90.000 euros a la Asociación Española Contra el Cáncer y otras contribuciones de 1.000 euros a organizaciones como Wanawake Mujer, Fundación GEICAM y Asociación Clara Campoamor, que luchan por los derechos de las mujeres y la erradicación de la violencia en todas sus formas.