Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Zaragoza anuncia la creación de un centro de reciclaje permanente en el Polígono Empresarium para 2026.

Zaragoza anuncia la creación de un centro de reciclaje permanente en el Polígono Empresarium para 2026.

La ciudad de Zaragoza está preparando la inauguración de un nuevo punto limpio fijo que se espera esté operativo para el verano de 2026. Este establecimiento, aprobado recientemente por el Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento, se situará en el Polígono Empresarium, tras la decisión de reubicarlo a partir de complicaciones encontradas en la ubicación originalmente propuesta, situada en el paseo Echegaray y Caballero, cerca del Tercer Cinturón.

Un estudio detallado del terreno en cuestión identificó la presencia de tuberías cruciales que podrían obstaculizar la instalación. Como solución, el municipio ha optado por trasladar el punto limpio a una ubicación más adecuada entre las calles Sisallo y Romero, en el mencionado polígono.

El proyecto que se llevará a cabo tiene un coste estimado de 479.441,37 euros, incluidos impuestos. Para su financiación, el Ayuntamiento contará con una significativa ayuda de casi 285.000 euros proveniente de los fondos europeos del programa FEDER Aragón 2021-2027.

Este nuevo punto limpio se añadirá a los actuales cuatro que ya operan en la ciudad, ubicados en Gómez Laguna, el Polígono de Cogullada, Torrero y Valdespartera. Además, los ciudadanos aún podrán utilizar los Puntos Limpios de Proximidad y los Móviles, que buscan facilitar la correcta gestión de residuos.

Un punto limpio permite a los residentes deshacerse de ciertos residuos domésticos de manera gratuita, ayudando así a asegurar que estos materiales sean reciclados y minimizando su impacto ambiental.

Es importante destacar que solo se aceptan residuos generados por hogares particulares, y la entrada de residuos peligrosos está estrictamente prohibida, excepto en el caso de pilas usadas.

Si un ciudadano tiene varios elementos que desea dejar, es necesario separarlos y colocar cada uno en su contenedor correspondiente, además de completar un formulario al respecto.

Entre los tipos de residuos aceptados en estos puntos se incluyen escombros (hasta un máximo de 10 sacos pequeños de hasta 60 litros), metales y chatarra, electrodomésticos grandes y pequeños, telas y calzado, así como papel, cartón y diversos envases. También se pueden llevar hasta cinco lámparas o bombillas por usuario y día, entre otros artículos.

Por otro lado, se recuerda a los usuarios que no se permite la entrega de residuos como baterías de coche, aceites, aerosoles, pinturas ni cualquier otro material considerado peligroso.