
ZARAGOZA, 9 de agosto. La situación de peligro por incendios forestales en Aragón ha alcanzado un nivel crítico. Este sábado, la Dirección General de Gestión Forestal ha decretado alerta roja en 22 áreas, lo que afecta prácticamente a toda la comunidad, excepto en las zonas más elevadas del Pirineo, así como en las comarcas de Gúdar-Javalambre y Maestrazgo, que están bajo un régimen de alerta naranja.
Las áreas específicas bajo alerta roja incluyen Puertos de Beceite, Bajo Ebro, el área Forestal, el Valle del Ebro Agrícola, Turia, Somontano Sur y otras. En total, estas 22 regiones abarcan desde las Sierras Ibéricas Centrales hasta el Moncayo y Aranda, poniendo de manifiesto la gravedad de la situación.
El viento, combinado con la topografía de la región, son los principales factores que podrían acelerar la propagación de fuego. Las autoridades han informado que la cantidad de material combustible en el territorio aragonés es extremadamente alta, lo que agrava aún más el riesgo de incendios.
La previsión para los días siguientes es de continuidad en el nivel rojo de alerta en la mayoría del territorio. Sin embargo, existen excepciones, como algunas zonas que están en alerta naranja, así como partes de la Sierra de Albarracín, donde se espera que la alerta pueda reducirse entre domingo y lunes.
Las prohibiciones bajo el nivel de alerta roja son estrictas. Se prohíbe encender fuego en cualquier espacio al aire libre y se suspenden todas las autorizaciones de uso del fuego, quema de residuos y actividades recreativas que impliquen fuego. Además, no se permite el uso de pirotecnia ni el abandono de objetos que puedan prenderse en llamas.
También han quedado suspendidas las licencias para eventos deportivos y actividades públicas en áreas forestales, a menos que se hayan establecido previamente condiciones específicas por parte de las autoridades. Esta medida busca prevenir cualquier incidente que pueda surgir en un momento de alto riesgo de incendio.
Por otra parte, en los montes y zonas a 400 metros de estos se ha prohibido el uso de maquinaria o equipos que pudieran causar chispas o explosiones, salvo en casos específicos como en el uso de ahumadores en apicultura, que se permite fuera de las horas de mayor riesgo entre las 12:00 y las 18:00, así como las actividades relacionadas con la cosecha de cereal.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.