
En Zaragoza, el 25 de julio, la diputada del PSOE en Aragón, Pilimar Zamora, ha expresado su fuerte descontento hacia el presidente regional, Jorge Azcón, acusándolo de deshumanizar la atención a menores en situación vulnerable. Según Zamora, las decisiones tomadas por Azcón, que incluyen la reducción de plazas para estos menores, demuestran una falta de consideración hacia esta problemática social.
Durante una conferencia de prensa, Zamora no escatimó en críticas sobre lo que calificó de “racismo institucional” en las políticas del gobierno de Azcón, especialmente en lo relativo a menores migrantes no acompañados y aquellos que residen en centros de acogida en la comunidad aragonesa. La parlamentaria aseveró que la respuesta del gobierno ante esta crisis carece de un enfoque humano y solidario y que la justificación económica presentada es insuficiente.
La diputada ha prometido que presentará diversas iniciativas en el Parlamento aragonés que buscan denunciar las políticas sociales adoptadas por el Gobierno de Azcón. Aseguró que su intención es instar al presidente a que ponga en primer plano las necesidades colectivas en lugar de dejarse llevar por intereses políticos partidarios.
Zamora aprovechó la ocasión para proponer que la consejera de Bienestar Social acompañe a Azcón en un viaje a Canarias. Considera que esta experiencia podría abrir los ojos al presidente sobre la crítica situación que atraviesan los menores en esta región y fomentar un sentido de empatía que, según ella, brilla por su ausencia.
La política del PSOE también critico al Partido Popular aragonés, afirmando que ya no tienen excusas viables, dada la reciente decisión de la Audiencia Nacional, que desestima sus apelaciones y les obliga a afrontar los costos legales. “El argumento de que no hay recursos es poco convincente cuando vemos que el Gobierno reduce las plazas disponibles en los centros de atención a menores”, indicó.
Apoyándose en informes anuales sobre la infancia en Aragón, Zamora subrayó que el número de menores atendidos en el sistema de protección ha disminuido drásticamente, resaltando que esta situación no se debe a la falta de recursos, sino a una carencia de voluntad política. La diputada concluyó con un llamado a la acción, sugiriendo que si el Gobierno no puede entender la realidad de estos menores, lo mejor sería que cedieran el paso a otros que sí estén dispuestos a buscar soluciones efectivas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.