Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

VOX impulsa la derogación de la ley "solo sí es sí" y aboga por el respaldo a todas las víctimas de violencia familiar.

VOX impulsa la derogación de la ley

El 25 de noviembre es una fecha significativa para abordar el tema de la violencia hacia las mujeres y, en este contexto, el grupo municipal de VOX en Zaragoza ha decidido presentar una declaración institucional encabezada por 13 puntos. Este documento fue sometido a consideración durante la Junta de Portavoces del Ayuntamiento, donde VOX hizo pública su postura sobre las leyes y medidas actuales en torno a esta problemática.

La iniciativa de VOX incluye la propuesta de derogar leyes que consideran perjudiciales, como la conocida como "solo sí es sí". De igual manera, el partido político ha expresado su intención de apoyar a todas las víctimas de violencia en el hogar, subrayando la relevancia de atender a grupos olvidados como menores y personas mayores, y no centrarse únicamente en las mujeres.

Uno de los argumentos centrales de VOX es la crítica al uso político del 25 de noviembre, afirmando que cada año se instrumentaliza el sufrimiento de las víctimas de violencia doméstica para obtener rédito electoral. Desde su perspectiva, este enfoque convierte a las mujeres en un colectivo que solo interesa a ciertos partidos en función de sus objetivos políticos, mientras que se ignoran las realidades de otras víctimas de la violencia, como hijos, hermanos o abuelos.

En este mismo sentido, VOX ha denunciado que las leyes de género y el Pacto de Estado contra la Violencia de Género no han logrado disminuir el número de víctimas ni los delitos violentos. Al contrario, se ajustan a una realidad alarmante donde las cifras de muertes han aumentado. En particular, hacen hincapié en que la "ley del solo sí es sí", aprobada bajo el Gobierno de Pedro Sánchez, ha reducido penas a violadores y pederastas, con 126 de ellos recibiendo libertad y 1.233 delincuentes sexuales beneficiándose de esta normativa hasta noviembre de 2023.

Por otro lado, VOX también menciona preocupaciones sobre la inmigración ilegal y su relación con la inseguridad en las calles. Sostienen que la llegada descontrolada de inmigrantes ha hecho que muchos lugares se vuelvan hostiles, especialmente para las mujeres, ya que se sienten menos seguras al desplazarse por estas áreas, sobre todo por la noche, una situación que consideran inaceptable en comparación con años anteriores.

En su declaración, VOX aborda lo que consideran los "verdaderos desafíos" que enfrentan las mujeres en España, cuestionando la ideología de género y su impacto en la vida de las mujeres. El primer punto de su declaración enfatiza la importancia de proporcionar asistencia y apoyo a todas las víctimas de violencia, al tiempo que identifica la necesidad de abordar las causas que subyacen a la violencia y pericia de los agresores.

Además, han exigido que se identifique a los violadores que han recuperado su libertad por la ley del "solo sí es sí", reclamando que se tomen medidas para proteger a las mujeres en caso de que alguno de estos individuos desee trasladarse a Zaragoza.

La declaración de VOX también incluye la solicitud de una derogación inmediata de leyes que consideran nocivas, entre ellas la Ley Orgánica 1/2004 sobre la Violencia de Género y la Ley Orgánica 10/2022 sobre la garantía integral de la libertad sexual. Proponen que estas sean sustituidas por normativa que imponga penas más severas a los violadores, incluyendo la prisión permanente, y reclaman una revisión de la ley del menor para endurecer las consecuencias para aquellos que cometan delitos sexuales.

Un punto adicional en su propuesta resalta la necesidad de mejorar el sistema de protección de menores, para prevenir que aquellos bajo tutela caigan en redes de prostitución, proponiendo una acción contundente ante los casos que se revelen.

La declaración insinúa que se garantice que ningún tipo de asistencia a las víctimas se vea limitada por el sexo o género del agresor. En ese sentido, también abogan para que los hijos de mujeres asesinadas no enfrenten discriminación en las ayudas debido a la identidad del agresor.

VOX hace un llamado a la protección de espacios reservados exclusivamente para mujeres, afirmando que ningún hombre, independientemente de cómo se identifique, debería tener acceso a ellos.

Asimismo, insisten en la necesidad de eliminar cualquier discurso que justifique la violencia contra la mujer y reclaman una inmigración que sea controlada y con voluntad de integración, rechazando la llegada de extranjeros que consideren a la mujer inferior, lo que a su juicio aumenta la inseguridad.

Entre sus propuestas, se encuentra también la solicitud de un estudio sobre el incremento de agresiones sexuales, especialmente violaciones grupales, para poder identificar patrones y trabajar en estrategias de prevención más efectivas.

Finalmente, destacan la importancia de garantizar igualdad en el acceso a la función pública para mujeres, impidiendo que hombres que se identifiquen como mujeres ocupen espacios reservados a ellas en el ámbito deportivo o en posiciones laborales donde se valoren las capacidades físicas.

La declaración de VOX concluye con la exigencia de eliminar contenidos relacionados con el feminismo y la ideología de género de los programas educativos, así como la necesidad urgente de perseguir las denuncias falsas, que, según ellos, perjudican a las verdaderas víctimas y desvían recursos de casos legítimos de violencia doméstica.