
El pasado 10 de mayo en Zaragoza, el diputado de VOX en las Cortes de Aragón, Juan Vidal, exigió al Gobierno de España y a Red Eléctrica Española una revisión minuciosa de la infraestructura eléctrica en Aragón, evidenciando la necesidad de garantizar un suministro energético robusto. Según Vidal, incidentes como el apagón del 28 de abril, que atribuyó a la incompetencia del Gobierno de Pedro Sánchez, generan incertidumbre en el entorno empresarial sobre sus decisiones de inversión.
Vidal presentará sus argumentos en la próxima Comisión Institucional y de Desarrollo Estatutario, programada para el lunes 12 de mayo. Ha destacado la urgencia de crear un plan que mejore los nodos eléctricos de la comunidad, enfocándose especialmente en aquellos que sirven a los sectores tecnológicos y a los centros de procesamiento de datos, para poder hacer frente a demandas energéticas crecientes.
Para VOX, este planteamiento es crucial para establecer una red eléctrica fiable desde el inicio, advirtiendo que el prestigio de Aragón está en juego. Ha enfatizado que el fortalecimiento de la red eléctrica debe realizarse en colaboración con Red Eléctrica Española, con el propósito de evitar cortes de suministro. Vidal subrayó la importancia de acelerar el desarrollo de nuevas conexiones eléctricas, eliminando retrasos y burocracia innecesaria.
Además, el diputado ha señalado que, dentro de esta propuesta, es esencial garantizar que las pequeñas y medianas empresas (pymes) y los autónomos se beneficien de esta infraestructura moderna. Según su análisis, la llegada de grandes empresas como Amazon Web Services, Microsoft y Blackstone debe estar acompañada de un impulso a la economía regional, fomentando sinergias con las pymes locales y promoviendo la digitalización en todos los sectores.
Vidal ha afirmado que estas mejoras en la infraestructura no solo atraerán inversiones en innovación, sino que también convertirán a Aragón en un epicentro estratégico para el sector tecnológico en Europa, generando puestos de trabajo y aumentando la inversión en la región. Además, ha indicado que la creciente demanda de energía por parte de estas instalaciones ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de la actual red eléctrica en la región.
El diputado ha advertido que, durante picos de alta demanda, los nodos de Red Eléctrica de España enfrentan desafíos para mantener un suministro eléctrico estable, lo que podría afectar el funcionamiento de los centros de datos y otros sectores vitales para la economía aragonesa.
“Este plan no solo creará empleos de calidad, sino que también retendrá el talento en nuestra región y mejorará el poder adquisitivo de los ciudadanos. Nuestra visión es construir un Aragón tecnológico, próspero y libre de fallos”, concluyó Vidal en su intervención.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.