Vox apoya a Azcón en su compromiso de gestionar la inmigración con un enfoque en la repatriación de menores no acompañados.

El 13 de octubre en Teruel, Alejandro Nolasco, representante de Vox en las Cortes de Aragón, ha aceptado la propuesta hecha por el presidente aragonés, Jorge Azcón, para integrarse nuevamente en el gobierno autonómico, esta vez en el área de Bienestar Social y Familia. Su objetivo sería facilitar la firma de convenios destinados a la repatriación de menores extranjeros no acompañados (menas).
Durante una intervención ante los medios en Teruel, Nolasco respondió a las declaraciones de Azcón realizadas el viernes anterior. El presidente había afirmado que cualquier miembro de Vox que pensara que la violación de la ley era el camino idóneo, debería aceptar un cargo en dicho departamento para experimentar las consecuencias de tales acciones.
El portavoz de Vox anunció que, al asumir la responsabilidad, procederá a revocar de inmediato todos los acuerdos y contratos existentes entre el Gobierno de Aragón y organizaciones a las que su partido acusa de facilitar el tráfico de personas. Entre estas entidades mencionó a Accem, Cepaim, Apip-Acam y Cruz Roja, asegurando que si dependiera de su partido, estas organizaciones no recibirían recursos económicos.
Nolasco defendió que sus acciones tendrían respaldo legal, invocando el artículo 35.2 de la Ley de Extranjería, que permite a las comunidades autónomas establecer acuerdos con países de origen para la atención e integración social de menores en su entorno cultural y familiar.
El portavoz de Vox indicó que esta etapa dentro del gobierno sería breve, solo unos meses, dedicados a firmar los acuerdos necesarios para la repatriación de menores y revocar convenios existentes, además de rechazar la acogida de menas en conferencias correspondientes. Una vez cumplida esta misión, su partido se retiraría del gobierno, reiteró.
Nolasco también destacó que, si Azcón considera que la actual consejera de Bienestar Social y Familia, Carmen Susín, no está preparada para enfrentar los desafíos relacionados con la inmigración ilegal, Vox está listo y decidido a actuar en beneficio de la seguridad y el bienestar de Aragón y España.
Por esta razón, solicitó a Azcón que formalice su incorporación al gobierno autonómico, o la de cualquier otro miembro de su grupo, mediante la publicación oficial del nombramiento. De no proceder así, Nolasco consideró que sería una simple broma del presidente.
Al ser cuestionado sobre por qué su respuesta se produjo a través de los medios, Nolasco explicó que no había recibido un contacto directo por parte de Azcón para discutir esta propuesta.
El portavoz de la formación liderada por Santiago Abascal comparó la situación actual, en la que el PP sostiene que las propuestas de Vox son ilegales, con la derogación de la Ley de Memoria Democrática en Aragón, lo que genera un clima de tensión en las relaciones entre partidos.
En un tono provocador, Nolasco recordó que el ministro de Memoria Democrática, Ángel Torres, había insinuado llevarlos a tribunales internacionales, a lo que él respondió irónicamente, sugiriendo que también podrían ser llevados ante la Estación Espacial Internacional.
Asimismo, reveló que el PP había mostrado alguna disposición a dialogar sobre la derogación de la mencionada ley, pero cuando él anunció que no asistiria a la reunión planificada, el PP decidió no participar, lo que originó una clara ruptura de comunicación.
Finalmente, Nolasco dejó claro que hasta el momento, ningún miembro del Gobierno de Aragón ha enfrentado acciones legales ni condenas relacionadas con la derogación de la Ley de Memoria Democrática, subrayando la falta de fundamento en las críticas hacia su partido.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.