
En el panorama meteorológico de España, un sistema frío en las capas altas de la atmósfera está comenzando a provocar condiciones inestables este lunes. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) advierte que regiones del interior y del Mediterráneo oriental se verán especialmente afectadas, con prospectos de precipitaciones intensas y tormentas en comunidades como Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha, Cataluña, Navarra y Comunidad Valenciana.
En el caso de Aragón, se ha emitido una alerta amarilla que estará activa desde el mediodía hasta la medianoche. Las áreas más vulnerables incluyen el Pirineo oscense, el norte de Huesca, además de la Ibérica de Zaragoza y las comarcas de Albarracín, Jiloca, Gúdar y Maestrazgo. En estas áreas se anticipan lluvias que pueden alcanzar hasta 20 litros por metro cuadrado en un solo hora, junto con posibles tormentas localizadas.
Las provincias de Castellón, Valencia y Tarragona, por su parte, han sido colocadas bajo una alerta naranja, donde se estima que las lluvias pueden acumular hasta 40 litros por metro cuadrado en una hora. En el caso específico de Valencia, se prevé que durante un período de doce horas, la precipitación total podría llegar hasta los 100 litros por metro cuadrado, con tormentas que también se manifestarán a partir de las 10:00 horas.
Además, otras regiones como Ibiza, Formentera, Cuenca, Guadalajara, Barcelona, Gerona, Lérida, Navarra y Alicante se suman a la alerta amarilla por lluvia, que se espera que inicie mayormente a partir del mediodía y venga acompañada de tormentas significativas.
En resumen, se prevé que la influencia de esta masa fría en altura generará inestabilidad en distintas áreas de la península. Durante la madrugada y en las primeras horas del día, continuarán los chubascos y tormentas, especialmente en las costas catalanas, donde podrían ser intensos en algunos momentos.
Los cielos en el interior de la península se anticipan cubiertos o con abundante nubosidad desde temprano. Las previsiones indican que el centro-sur y centro-este del país experimentarán chubascos, aumentados por tormentas en áreas montañosas. Con el transcurrir del día, la inestabilidad se moverá hacia el Mediterráneo oriental, donde se intensificarán las lluvias, especialmente a lo largo de la costa desde Barcelona hasta el norte de Alicante, con episodios muy fuertes en Tarragona y Valencia.
Hacia el mediodía, la inestabilidad podrá impactar otras áreas de Cataluña y las partes cercanas de Castilla-La Mancha, además de las Islas Pitiusas por la tarde. En contraste, los tercios noroeste, oeste y sudoeste de la península verán condiciones más estables, con menos probabilidades de lluvia. Canarias presentará cielo nublado en el norte, pero predominantemente despejado en el sur, aunque algunos chubascos ocasionales son posibles en el interior de las islas montañosas durante la tarde.
Este lunes se podría observar la formación de bancos de niebla en el centro peninsular, así como en las áreas interiores del este, Baleares y el norte de Galicia. Existe también la probabilidad de polvo en suspensión en regiones del sur de la península y en el archipiélago balear.
En cuanto a las temperaturas, se espera que las máximas permanezcan bastante estables, mientras que las mínimas podrían aumentar, sobre todo en el alto Ebro y el País Vasco. En el área mediterránea oriental, se prevé un viento moderado del norte y este, con ráfagas fuertes en los litorales sudeste. El viento será de carácter variable en el Estrecho y el Alborán, mientras que en el resto del país dominará el viento oriental, que será mayormente débil, aunque podría alcanzar una intensidad moderada en Canarias, el Cantábrico y zonas cercanas a La Mancha.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.