Vox advierte sobre el aumento de la 'okupación' y responsabiliza a los principales partidos de crear un entorno propicio para el delito.

En un acto reciente en Binéfar, el portavoz de Vox en las Cortes de Aragón, Alejandro Nolasco, ha denunciado un incidente de okupación ilegal que ocurrió a finales de agosto en el número 9 de la calle José Artesano, en la Comarca de La Litera. Nolasco no dudó en señalar a los partidos tradicionales, como el PP y el PSOE, así como a la extrema izquierda, argumentando que han creado un entorno que favorece a los delincuentes en lugar de proteger a los ciudadanos.
Durante su visita, Nolasco se reunió con el afectado por la okupación, quien se encuentra en una situación desesperante. El líder de Vox expresó su preocupación al afirmar que, a excepción de su partido, el propietario ha recibido la indiferencia de todas las instituciones.
“No tiene un organismo al que acudir para resolver su situación”, lamentó Nolasco, quien manifestó su frustración al explicar que el dueño del inmueble trabajó arduamente para obtener su hipoteca, mientras otros disfrutaban de la vida. “Ahora se le prohibe entrar a su casa, ya que se le considera que sería un allanamiento de morada”, afirmó con indignación.
Nolasco hizo hincapié en que, a diferencia de lo que la izquierda suele argumentar, los okupas son en su mayoría extranjeros que no se encuentran en una situación de vulnerabilidad, ya que cuentan con empleo y un sueldo. Añadió que están utilizando tácticas de extorsión, presionando a la víctima para que les conceda un contrato de alquiler.
“¿Cómo es posible que no puedas acceder a tu propia casa para recuperar lo que te pertenece?”, cuestionó retóricamente. Además, el portavoz de Vox subrayó la complicidad de PP, PSOE y la extrema izquierda en la crisis de la okupación, asegurando que han contribuido a construir un país donde la delincuencia es la norma.
Finalmente, Nolasco criticó la decisión de Mar Vaquero, actual vicepresidenta y consejera de Justicia del Gobierno de Aragón, al disolver el proyecto de la Oficina contra la Okupación Ilegal, una iniciativa que Vox había promovido antes de la ruptura del gobierno en julio. Prometió que, si Vox está en el poder, implementarán un proceso de desalojo rápido, asegurando que “los okupas recibirán una clara respuesta legal y penal”.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.