Las recientes campañas de apoyo al comercio local han resultado en la realización de un impresionante número de 555.000 transacciones en la región, destacando la importancia de estas iniciativas para la economía aragonesa.
En Zaragoza, el programa Volveremos ha demostrado su eficacia a lo largo de 2025, generando más de 51 millones de euros en compras. Se anticipa que esta cifra aumente considerablemente tras la ejecución de una tercera campaña prevista para finales de año, con el objetivo de sobrepasar los 70 millones de euros recolectados en 2024. Hasta la fecha, 3.239 comercios han tomado parte y más de 104.000 usuarios aragoneses se han beneficiado de esta oferta, lo que explica el incremento de dos millones de euros en el presupuesto del Gobierno de Aragón para el programa, el cual ha sido duplicado desde su origen.
La aplicación del programa ha sido clave, permitiendo la realización de 554.860 transacciones que han generado un saldo total de 5.849.000 euros, de los cuales se han descontado 3.186.000 euros. El dinero restante tendrá validez hasta el 31 de diciembre, lo que proporciona a los consumidores una oportunidad extra para beneficiarse del programa.
El sector del mueble se destaca como el más beneficiado, con compras que alcanzan los 13,5 millones de euros, impulsadas por una campaña específica de Acomza en la provincia de Zaragoza. Le siguen la alimentación, con 11,5 millones, y la moda, que suma aproximadamente 7,3 millones de euros en transacciones.
Un total de 61 municipios han participado en el programa Volveremos. Zaragoza lidera la lista con la mayor cantidad de compras, seguida por Huesca, Calatayud y Cuarte de Huerva. En la provincia de Teruel, a pesar de haber tomado parte solo en una de las campañas, la ciudad de Teruel se destaca con compras por un valor de 512.000 euros.
La directora general de Comercio, Ferias y Artesanía, Carmen Herrarte, declaró que el impacto de este programa es evidente. “El programa no solo apoya al comercio, sino que también atrae a una amplia variedad de clientes. Nuestro objetivo es crear un vínculo con los jóvenes, promoviendo el comercio local como una opción atractiva”, afirmó Herrarte.
Asimismo, resaltó el compromiso del Gobierno en ayudar al sector, subrayando que la competencia con plataformas digitales es feroz. “Debemos facilitar las compras a través de todos los medios a nuestro alcance”, concluyó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.