Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Ventas de billetes de tren entre Canfranc y Huesca se triplican para este verano.

Ventas de billetes de tren entre Canfranc y Huesca se triplican para este verano.

HUESCA, 10 de julio. En un período de poco más de un mes, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha alcanzado una destacada cifra de más de 10.000 billetes vendidos para el trayecto Huesca-Canfranc en el tren conocido como Canfranero. Esta cifra representa un notable incremento, ya que comparado con el mismo lapso del año anterior, donde solo se vendieron 3.000 billetes, el número actual supera ampliamente las expectativas.

Desde que Renfe habilitó la venta de pasajes el 27 de mayo, la compañía ferroviaria ha logrado captar el interés de los viajeros, alcanzando la impresionante cifra de más de 10.000 billetes para viajar durante los meses de verano, entre junio y agosto.

El Canfranero reanudó su servicio el 9 de junio, luego de un período de inactividad ocasionado por las obras de modernización integral de la línea. Estas mejoras, que han sido financiadas en su mayoría por el Ministerio a través de Adif, han requerido una inversión que supera los 180 millones de euros, IVA incluido, y su ejecución implicó la suspensión temporal de la circulación ferroviaria.

Entre las importantes mejoras implementadas, se han logrado reducciones en los tiempos de viaje de hasta 30 minutos entre Huesca y Canfranc, además de optimizar la seguridad y el confort de los pasajeros.

Los billetes adquiridos permiten a los viajeros salir de estaciones en la ruta reabierta, que incluyen Ayerbe, Riglos, Santa María y La Peña, así como Anzánigo, Caldearenas-Aquilué, Sabiñánigo, Jaca, Castiello Pueblo, Villanúa y, por supuesto, Canfranc.

Las intervenciones realizadas no solo han modernizado la infraestructura, sino que también han mejorado el diseño de la vía, lo que permite mantener velocidades más altas. Esto ha sido esencial dado que la línea se encuentra en una región montañosa que es rica en túneles y puentes metálicos.

Para llevar a cabo la renovación de la vía, se emplearon 130.000 metros de riel, más de 133.000 traviesas polivalentes y un considerable volumen de balasto, que superó los 210.200 metros cúbicos. Adicionalmente, se instalaron 14 nuevos desvíos.

Las acciones más relevantes han incluido la consolidación de taludes y terraplenes para prevenir deslizamientos, el refuerzo y la impermeabilización de 29 túneles (28 de ellos ampliados en gálibo), así como la limpieza y actualización de sus sistemas de drenaje. Otras mejoras abarcan ajustes en el trazado en algunas curvas, el tratamiento anticorrosivo en cuatro puentes metálicos, y la renovación de pasos inferiores, entre otras intervenciones significativas.

Por otro lado, se han elevado los andenes para facilitar el acceso en estaciones como Riglos-Concilio y Santa María-La Peña, que también ha visto ampliada su vía de apartado. Otras estaciones beneficiadas incluyen Castiello-Pueblo, Villanúa-Letranz y Jaca.

Cabe destacar que la revitalización de la infraestructura que conecta Huesca con Canfranc se destina a contribuir a la modernización del transporte ferroviario y cuenta con el respaldo financiero de la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, parte del programa NextGenerationEU.