TERUEL, 14 de noviembre.
La vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha puesto de relieve la necesidad de explorar al máximo las alternativas para fomentar el empleo y la prosperidad en la provincia de Teruel. En sus palabras, indicó que la implementación de ayudas al funcionamiento del 20 por ciento es un acto que no solo reconoce la situación de la región, sino que se considera una obligación ineludible.
Sus declaraciones tuvieron lugar en el congreso titulado "Aragón, justicia y empresa", organizado por CEPYME Teruel en la capital turolense, donde enfatizó la importancia de utilizar al máximo las ayudas permitidas por las instituciones europeas. Vaquero destacó que esto representa un merecido reconocimiento a la provincia, sus empresas y a todos los habitantes que han luchado por tener acceso a condiciones competitivas equitativas.
La también consejera de Economía subrayó que estas ayudas, las cuales pueden representar hasta un 20% de bonificación en los costos laborales, son un triunfo del tejido empresarial local que nunca se rindió. Esta medida es una reivindicación unánime de un territorio que ha demostrado estar más activo que nunca, por lo que es fundamental que Teruel reciba atención tanto a nivel nacional como europeo frente al desafío de la despoblación y la falta de oportunidades.
Vaquero también abordó la relevancia de contar con un marco normativo eficaz para implementar iniciativas que beneficien la vida diaria de los ciudadanos. Reforzó el compromiso del Gobierno aragonés con el crecimiento económico de la provincia, asegurando que están utilizando todas las herramientas y competencias a su disposición para asegurar un futuro prometedor tanto para quienes residen como para aquellos que se integrarán en Teruel en el futuro.
Durante su discurso, la vicepresidenta centró su atención en los avances concretos que ya están en marcha. Afirmó que no se trata solo de proyectos en el aire, sino de iniciativas tangibles que están transformando la estructura económica. Entre estas, mencionó el impulso dado al Fondo de Transición Justa, que había permanecido inactivo, y que ahora se ha revivido para ofrecer a las empresas de Teruel un recurso de gran valor.
Este fondo moviliza 88 millones de euros con el objetivo de facilitar la reconversión económica y social de la provincia, asegurando que "no dejaremos sin utilizar ni un solo euro" para impulsar a Teruel. En 2024, se destinarán más de 21 millones para pymes, en 2025 se añadirán 12,5 millones y otros 2,5 millones para promover la economía circular, mientras que en 2026 se espera movilizar 15 millones adicionales.
Según Vaquero, la creación de este fondo representaba una responsabilidad moral, destacando su impacto directo en aquellos que arriesgan y emprenden. Animó a las iniciativas que generan empleo, resaltando el aumento del Fondo de Inversiones de Teruel (FITE), que alcanzará 73 millones de euros en 2025 y 86 millones en 2026, enfatizando que este es un refuerzo esencial para dirigir recursos hacia lo verdaderamente transformador: la creación de empleo y oportunidades.
Entre los programas en operación, hizo mención especial a Lanza Teruel, que cuenta con un financiamiento de 6,5 millones de euros, cuyo futuro está asegurado. Vaquero garantizó que este programa "no será un evento pasajero" y que se aprovecharán todas las posibilidades que ofrece la provincia, que son vastas y diversas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.