Beltrán denuncia que los centros de datos buscan aprovechar los recursos hídricos y energéticos de Aragón sin regulación.
En una reciente declaración, Fernando Beltrán, delegado del Gobierno en Aragón, ha manifestado su desacuerdo con la estrategia del presidente de la Comunidad, Jorge Azcón, en relación con la llegada de diversos centros de datos. Beltrán considera que Azcón está otorgando un "cheque en blanco" a una serie de empresas e inversionistas del extranjero, quienes, según él, tienen la intención de aprovechar los recursos naturales de la región sin una adecuada supervisión.
Durante una visita a la empresa Pinaform en Pina de Ebro, el delegado subrayó la diferencia entre la política económica actual y un Plan de Recuperación más integral, que contempla una diversificación en sectores clave como la industria automotriz, aeroespacial, farmacéutica, tecnológica y de telecomunicaciones. En su opinión, esta estrategia tiene una visión más amplia y sostenible para el futuro del país.
Apenas un día después del anuncio por parte de Azcón de una inversión de 12.000 millones de euros por parte de la empresa Forestalia, destinada a establecer centros de datos en localidades como Magallón, Botorrita y Alfamén, Beltrán expresó su preocupación por la falta de diversidad económica en la región. Si bien reconoce la importancia y beneficios de estos centros de datos, hace hincapié en que se necesita una planificación meticulosa que contemple todos los aspectos involucrados.
El delegado aseguró que es fundamental analizar qué tipo de proyectos se están implementando, así como la inversión y el consumo de recursos que implican. También se refirió a la necesidad de evaluar el número de empleos que se generarán a partir de esta actividad económica, ya que, sin esta información, resulta complicado establecer un marco claro sobre el rumbo que debería tomar la región.
Beltrán enfatizó que, sin una planificación adecuada, es imposible discernir hasta dónde se deben llevar estas iniciativas. Adicionalmente, mencionó que ya existen voces expertas, entre las cuales se encuentra la vicepresidenta de Microsoft, alertando sobre el riesgo de especulación en el ámbito de los centros de datos.
Por estas razones, el delegado reiteró su llamado a Azcón para que se elabore un plan sólido no solo para la instalación de estos centros, sino también para su acompañamiento y desarrollo. En opinión de Beltrán, la población aragonesa merece conocer a fondo las implicaciones de estos proyectos, incluyendo el tipo de empresas que llegarán y los perfiles de empleo necesarios.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.