
La Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha revelado en el día de hoy su programa de cursos de verano, destacando la colaboración en diversas temáticas como la innovación en la educación, multiculturalidad, salud y marketing digital.
De manera destacada, los días 7 y 8 de julio, San Lorenzo de El Escorial será la sede de un curso titulado 'Educación, Diversidad Cultural y Ciudadanía Global: Construyendo Sociedades Inclusivas'. Este evento es organizado por el grupo de investigación Migraciones, Interculturalidad y Desarrollo Humano de la Universidad San Jorge, según lo ha comunicado la universidad aragonesa.
El objetivo central de este programa de dos días es establecer un entorno para la reflexión y el debate, enfocado en estrategias y políticas innovadoras que busquen el desarrollo de sociedades más justas y equitativas, enfatizando el papel esencial que desempeña la educación en esta tarea.
La formación también se adentrará en las oportunidades y retos que la multiculturalidad plantea en el ámbito educativo. Se abordarán cuestiones de discriminación cultural en la educación, tales como el racismo, xenofobia, género y religión, así como la aplicación de la inteligencia artificial para fomentar la inclusión social y minimizar las barreras culturales, entre otros temas relevantes.
Los días 8 y 9 de julio, el Edificio Grupo San Valero será el lugar de encuentro para dos cursos: uno sobre Tendencias en Marketing Digital y Business Analytics y otro titulado 'Metodologías Activas, Espacios de Aprendizaje e Innovación Educativa'.
El curso sobre marketing digital tiene como fin analizar las tendencias que emergen en este campo y en la analítica de datos, proporcionando una perspectiva crítica y práctica sobre las transformaciones que están modificando la comunicación de las marcas y la toma de decisiones de los consumidores, incluyendo el impacto de la inteligencia artificial generativa y las nuevas exigencias éticas relacionadas con el manejo de datos.
Durante estos dos días, los participantes tendrán la oportunidad de investigar cómo la tecnología innovadora está cambiando las estrategias comerciales y la interacción con los clientes.
Por otro lado, el curso de 'Metodologías Activas, Espacios de Aprendizaje e Innovación Educativa' abordará los inminentes retos que enfrentan las instituciones educativas en la formación de los futuros profesionales y ofrecerá estrategias para gestionarlos con éxito.
Este curso se centrará en cómo los individuos y organizaciones encargados de la educación deben crear modelos de enseñanza que sean más personalizados y flexibles, basándose en un análisis profundo del impacto de las metodologías activas, los nuevos entornos de aprendizaje y la tecnología en la educación.
Por último, los días 10 y 11 de julio, se llevará a cabo el curso 'Innovaciones en la Atención al Final de la Vida', diseñado para dotar a los participantes de herramientas que mejoren la atención integral en esta etapa, teniendo en cuenta aspectos éticos, emocionales, clínicos y comunitarios.
El curso incluirá sesiones prácticas y teóricas, promoviendo la participación activa y el intercambio de experiencias, además de dinámicas grupales y análisis de casos que fomenten el debate y la reflexión.
En resumen, este curso busca no solo ser un espacio de aprendizaje, sino también una oportunidad para la transformación personal y profesional, impulsando un enfoque humanizado en la atención y el cuidado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.