
El Ayuntamiento de Zaragoza ha anunciado que llevará a cabo, de forma subsidiaria y urgente, la limpieza y desinfección del edificio okupado y siniestrado en el portal 83 de la calle de Compromiso de Caspe. Este edificio es propiedad de una entidad bancaria.
Las acciones encaminadas a solucionar las condiciones de insalubridad que registra el inmueble y así proteger a los vecinos ante posibles olores, plagas u otros problemas derivados de la situación de abandono que sufre el inmueble, han comenzado de forma inmediata y en colaboración con el Instituto Municipal de Salud Pública (IMSP) del Área de Servicios Públicos y Movilidad.
El viernes por la mañana, técnicos del IMSP visitaron el edificio siniestrado para realizar una valoración de la situación, dada la cantidad de basura y enseres que acumulaban los okupas en el inmueble de Las Fuentes.
Tras el análisis municipal, se ha concluido que el riesgo de foco de infección es muy alto. Además, se han identificado preocupantes condiciones de insalubridad.
Desde el área de Urbanismo y Equipamientos del ayuntamiento, el consejero Víctor Serrano ha ordenado que se inicien las actuaciones necesarias con el fin de proteger la salud de los vecinos y que no sufran mayores inconvenientes o molestias de las ya sufridas hasta el momento por un edificio okupado que había perturbado la convivencia de los barrios.
Los técnicos especialistas del IMSP procederán a la desinfección y desinsectación del edificio a lo largo del día, pero habrá que esperar un periodo mínimo de 24 horas para continuar las acciones.
En próximos días se iniciarán los trabajos de limpieza del edificio, que según los técnicos municipales podrían alargarse durante una semana, dada la cantidad de basura acumulada. El coste aproximado será de 50.000 euros, que asumirá Urbanismo y luego repercutirá en la propiedad del inmueble. El proceso culminará con un programa de vigilancia y control de plagas que harán los técnicos municipal del IMSP.
El consejero Serrano ha recalcado en la rueda de prensa que es indignante que los ayuntamientos tengan que destinar recursos económicos, tiempo y esfuerzo en solucionar la dejación de funciones de grandes tenedores de vivienda que no asumen sus obligaciones con edificios que terminan siendo okupados y causando perjuicios, molestias, inseguridad y preocupación a los vecinos.
El marco normativo nacional limita y constriñe las posibilidades de los ayuntamientos a la hora de actuar, incluso teniendo que soportar cómo desde el Gobierno de España se actúa o legisla incluso a favor del grave problema que es la okupación ilegal. Los ayuntamientos, en materia de okupación de viviendas, tienen un margen estrecho de actuación y solo pueden intervenir cuando la edificación amenaza ruina o cuando se producen circunstancias como las de esta semana, con un incendio, donde puede haber incidencias estructurales o de otro tipo. Aun así, desde el equipo de Gobierno del ayuntamiento se va a ser inflexible ante estas situaciones y se va a garantizar, con las pocas herramientas que se tienen, la seguridad y el bienestar de los zaragozanos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.