UAGA-COAG urge consenso con ganaderos para abordar protección del lobo

UAGA-COAG urge consenso con ganaderos para abordar protección del lobo

La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, ha expresado su confianza en un cambio en la actitud del Ministerio de Agricultura respecto a las políticas de protección del lobo y otros grandes carnívoros, después de las declaraciones de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

El 4 de septiembre, von der Leyen afirmó que la concentración de lobos en algunas regiones europeas se ha convertido en un "peligro real" tanto para el ganado como para los seres humanos. Instó a las autoridades locales y nacionales a tomar medidas cuando sea necesario, señalando que la legislación de la UE ya les permite hacerlo.

UAGA advierte que estas declaraciones representan una novedad y abren la puerta a cambios que los ganaderos han estado demandando. Según explicó Joaquín Gargallo, responsable del Sector Vacuno de UAGA-COAG, es importante mantener un equilibrio y evitar que una ideología extremadamente conservacionista se imponga sobre el territorio y las personas que viven en él. Gargallo también señala que esta situación se ha visto antes, como en la inclusión del lobo en el LESPRE por decreto, sin seguir los requisitos establecidos por la norma.

La Comisión Europea ha invitado a las partes involucradas, incluyendo comunidades locales, científicos y otros interesados, a presentar datos actualizados sobre la población de lobos antes del 22 de septiembre, para evaluar si es necesario modificar el estatuto de protección en la UE.

En la actualidad, la resolución del Parlamento Europeo sobre la protección de la ganadería y los grandes carnívoros en Europa destaca la importancia de estos animales para los ecosistemas, así como la importancia de la ganadería extensiva. UAGA-COAG se centrará en promover la visión de la ganadería como parte integral de los ecosistemas de montaña.

Joaquín Gargallo destaca los beneficios económicos, sociales y ambientales de la ganadería extensiva y enfatiza la importancia de que los gobernantes reconozcan su valor. UAGA-COAG insta a la UE y al Gobierno central a escuchar a los habitantes del medio rural y a los ganaderos para abordar los desafíos de la convivencia con los grandes carnívoros. La organización también destaca la disposición de algunas asociaciones conservacionistas a colaborar en encontrar soluciones.

UAGA-COAG subraya la necesidad de dejar de lado las ideologías y centrarse en soluciones reales. La organización insta al Gobierno a tomar decisiones consensuadas y dejar de utilizar este tema como una herramienta política. Se reconoce que no hay soluciones mágicas en este asunto y que la falta de gestión de los ecosistemas antropizados causa problemas a la sociedad en su conjunto. Por lo tanto, es vital proteger la ganadería extensiva y reconocer su importancia para el paisaje y las comunidades locales.

Tags

Categoría

Aragón