Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Técnicos de Cultura de Aragón se desplazan al MNAC para coordinar mudanza de las obras de Sijena.

Técnicos de Cultura de Aragón se desplazan al MNAC para coordinar mudanza de las obras de Sijena.

**ZARAGOZA, 25 de julio.** El próximo lunes, 28 de julio, un equipo de especialistas del área de Cultura del Gobierno aragonés se trasladará al Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), situado en Barcelona, para llevar a cabo la preparación del retorno de las pinturas murales del Monasterio de Sijena a su lugar de origen, en cumplimiento de una sentencia del Tribunal Supremo que ordena a la Generalitat de Cataluña restituir las obras a su propiedad legal.

La consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Tomasa Hernández, ha revelado este avance tras una conversación telefónica con su colega catalana, Sònia Hernández, quien confirmó que no habrá impedimentos para que los técnicos aragoneses accedan al MNAC. Además, el Ejecutivo autonómico ha oficializado este desplazamiento mediante una carta.

Hernández ha subrayado que, durante el proceso de ejecución voluntaria de la sentencia, el MNAC había presentado un documento "anómalo", alegando que era "imposible" dar cumplimiento a la orden judicial debido al estado de conservación de las pinturas. Sin embargo, ahora es necesario que el museo se ajuste al plazo de ejecución forzosa, bajo la supervisión del Juzgado de Primera Instancia número 2 de Huesca.

El Gobierno de Aragón ha proporcionado un cronograma a la jueza encargada del caso para facilitar la restitución de las obras. Según la consejera, este plan es "exigente pero realista", y la juez ha concedido al MNAC un margen de 10 días para que presente su propio calendario de trabajo.

Los técnicos de Aragón llevarán a cabo una fotogrametría en el MNAC y solicitarán acceso a la documentación histórica que el museo ha creado a lo largo de los años. Esto les permitirá conocer las medidas adecuadas para el traslado, así como analizar las condiciones ambientales de las Salas 16 y 17, donde actualmente se encuentran las pinturas, así como en otros espacios donde pudieron estar en el pasado.

Hernández ha expresado su confianza en que la colaboración del MNAC será "real, efectiva y activa", haciendo referencia a la voluntad de los patronos del museo en este proceso. También se ha mostrado optimista sobre el traslado, asegurando que "no habrá problemas irreparables", ya que el MNAC ha estado a cargo de la conservación de las obras y es fundamental obtener un conocimiento preciso de su estado actual.

El Gobierno de Aragón está dispuesto a aceptar todos los informes que aporte el MNAC, pero también elaborará su propia documentación, advirtiendo que no aceptará soluciones que busquen mantener las obras en el museo. La consejera ha añadido que "es evidente que las pinturas son frágiles".

Finalmente, Hernández ha indicado que, desde 2016, el Gobierno de Aragón ha renovado la Sala Capitular y ha proporcionado toda la información pertinente. A pesar de haber solicitado en varias ocasiones el acceso a las salas del MNAC sin obtener respuesta, un grupo de trabajo conjunto logró colaborar durante un día y medio. "Nuestro cronograma no va a cambiar bajo ninguna circunstancia", concluyó.