Este viernes, la ciudad de Zaragoza fue escenario de un importante simulacro destinado a evaluar la respuesta ante un accidente de tráfico que involucra materiales altamente peligrosos. La actividad, llevada a cabo en la zona rural de Peñaflor, movilizó a un total de sesenta agentes, incluidos miembros del cuerpo de Bomberos, Policía Local y diversos Servicios Municipales.
La concejala Ruth Bravo, responsable del área de Bomberos y Protección Civil, encabezó esta operación que comenzó puntual a las 8:00 horas. Este ejercicio representa un componente clave del Plan Municipal de Emergencias (PEMUZ) de la ciudad, diseñado para poner a prueba la eficacia de los protocolos existentes y, si es necesario, implementar mejoras en la intervención de emergencias.
"El objetivo del simulacro es evaluar la efectividad de los sistemas de alerta a la población, la inmediatez en la respuesta de los equipos de intervención y la aplicación correcta de las medidas de protección necesarias. En definitiva, nos preparamos para salvaguardar a nuestros ciudadanos en cualquier eventualidad", expresó Bravo, quien supervisó cada etapa del ejercicio.
La simulación consistió en un accidente ocurrido en la A-123, donde un vehículo de pasajeros, con cuatro ocupantes, colisionó con un camión cisterna que transportaba cloro líquido. Tras el impacto, se reportó la desaparición de los cuatro viajeros y del conductor del camión, lo que generó una alarma adicional entre los habitantes de la zona.
Además, el incidente tuvo repercusiones en el entorno, ya que causó el vuelco de un transportador de abejas, propiedad de un apicultor local que intentaba mover su apiario a un lugar seguro. Como resultado, se activó el Plan Municipal de Emergencias y se habilitó el Centro de Coordinación de Operaciones (CECOPAZ) en el Parque 1 de Bomberos, mientras que un Puesto de Mando Avanzado se estableció en Peñaflor.
Los Bomberos se enfrentaron a un complejo escenario, gestionando múltiples emergencias de manera simultánea. Un grupo especializado se encargó de controlar el accidente con materiales peligrosos, mientras que otro equipo se dedicó a la búsqueda de las personas desaparecidas, que incluyó la colaboración de la Policía Local y la Unidad Verde.
Además, se consideraron las implicaciones medioambientales y el bienestar de los animales en las cercanías del accidente. A las 8:00 horas, se recibió el aviso sobre el simulacro, lo que desencadenó un despliegue inmediato de recursos humanos y materiales de la unidad NRBQ, junto con ambulancias y otros vehículos de rescate.
El Puesto de Mando Avanzado y un centro sanitario fueron establecidos a las 8:30, equipados con carpas adecuadas para emergencias. A las 8:40, se activaron los equipos de búsqueda, utilizando unidad de drones, perros de rescate, y otros recursos destinados a localizar a las personas desaparecidas, en cooperación con voluntarios de Protección Civil y Policía Local.
Las zonas de búsqueda incluyeron el río Gállego, la Peña del Cuervo y la ermita de San Cristóbal. A las 10:00 horas, los equipos reportaron un hallazgo relacionado con un vehículo que transportaba colmenas, lo cual llevó a la activación de la Unidad de Rescate y Recuperación Animal.
En relación a los tiempos de respuesta, Bravo explicó que no se podían estimar debido a la naturaleza continua de la emergencia, que requería acciones en distintas áreas, manteniendo a la población informada a través del Centro de Comunicaciones.
En total, se convocaron a 60 bomberos y otros agentes de diferentes unidades, así como a voluntarios de Protección Civil. Un amplio conjunto de recursos, incluidos drones, unidades caninas y vehículos de rescate, contribuyó a la contención y resolución del incidente.
Los equipos involucrados en el simulacro también incluyeron vehículos específicos de comunicaciones, un sistema de rescate vertical, y otros recursos destinados a asegurar la efectividad de las acciones llevadas a cabo. La colaboración de varias unidades, tanto de los Bomberos como de la policía, fue crucial para el éxito del ejercicio, cuyo objetivo fue certificar la preparación de la ciudad ante situaciones de emergencia reales.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.