Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Se venden tres décimos del tercer premio del Sorteo de Navidad, 11.840, en Aragón.

Se venden tres décimos del tercer premio del Sorteo de Navidad, 11.840, en Aragón.

En la jornada del 22 de diciembre, el ambiente festivo se apoderó de Madrid y Zaragoza tras el anuncio del tercer premio del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad. El número agraciado, el 11.840, ha sido premiado con una suma de 500.000 euros por serie. Este importante premio ha estado muy repartido, destacando que tres décimos han encontrado su suerte en la comunidad aragonesa, específicamente en las localidades de Huesca, Caspe y en la administración ubicada en la calle Tomás Bretón de Zaragoza.

El número 11.840 fue proclamado afortunado a las 09:49 horas, en el tercer alambre de segunda tabla, lo que generó un clima de expectativa y alegría entre los participantes que aguardaban el desenlace del sorteo con ansias.

Los procedimientos para la distribución de los premios del Sorteo Extraordinario de Navidad 2024 están programados para comenzar en la tarde del propio 22 de diciembre, una vez finalizados los procesos de verificación de los números seleccionados y las tareas informáticas habituales. Este proceso de abono se prolongará hasta el 24 de marzo de 2025, proporcionando a los ganadores un amplio margen para recoger su recompensa.

En cuanto al método de cobro, aquellos afortunados cuyos premios sean inferiores a 2.000 euros por décimo o resguardo podrán dirigirse a cualquiera de los 10.884 puntos de venta de la red comercial de Loterías a partir de la tarde del 22 de diciembre. Este importe podrá ser cobrado en efectivo o a través del popular método de Bizum, facilitando así el acceso a la recompensa.

Por otro lado, los premios que alcancen o superen los 2.000 euros deberán ser reclamados en las entidades financieras autorizadas, que en este caso son BBVA y Caixabank. Dado que el 22 de diciembre coincide con un domingo, se espera que la mayoría de las entidades inicien el proceso de pago de los premios más elevados el 23 de diciembre, salvo en aquellos casos en que se presenten excepciones por aperturas en domingos o festivos.