Se aprueba el proyecto para convertir la Olmeda de Torre Ramona en un bosque urbano de 2,2 hectáreas.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha decidido adjudicar a Ingeniería y Técnicas Globales de Resolución Ambiental S.L. la ejecución de las obras destinadas a la mejora y recuperación ambiental de la Olmeda de Torre Ramona. Esta empresa presentó una oferta de 398.539 euros, notablemente inferior al presupuesto inicial de 455.005 euros establecido para la licitación de este proyecto.
La iniciativa se enmarca dentro del ambicioso programa El Bosque de los Zaragozanos, que tiene como objetivo revitalizar este espacio en el barrio de las Fuentes. La intervención contempla la creación de un bosque urbano de 2,2 hectáreas que se extenderá a lo largo de un kilómetro, brindando así un nuevo lugar de esparcimiento y disfrute a todos los habitantes de la zona. Se espera que las obras concluyan antes de que finalice el año.
Este proyecto busca no solo embellecer la zona colindante a la Ronda Hispanidad, que en la actualidad está afectada por vertidos y escombros, sino también mejorar la calidad ambiental del área. A lo largo de los años, se ha generado vegetación espontánea, principalmente olmos y arbustos, que se conservarán durante los trabajos de recuperación.
La consejera de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes, destacó que la transformación de los olmos en el núcleo de un bosque urbano cuidado y diverso enriquecerá el entorno para el disfrute de todos los zaragozanos. Además, puso énfasis en el impacto positivo que tendrá sobre la calidad paisajística de Las Fuentes y el conjunto de la ciudad, alineándose con una visión de Zaragoza más saludable.
Dentro del plan de intervención, se prevé la plantación de 82 nuevos árboles y cerca de 3.000 arbustos. Se creará un bosque de granados en la proximidad de la calle San Adrián de Sasabe, complementado con una variedad de fresnos, almeces, nogales y arces campestres para diversificar la vegetación.
El proyecto también contempla la renaturalización con especies arbustivas como durillos, mirtos, tamariscos y retama en los taludes adyacentes a la Ronda Hispanidad. Esta vegetación no solo formará una pantalla acústica natural, sino que también favorecerá la biodiversidad atrayendo insectos polinizadores, mariposas y aves.
Con el fin de aumentar la biodiversidad del espacio, se desarrollará una pradera natural de más de 8.300 metros cuadrados en ambos extremos de la olmeda. Las especies vegetales seleccionadas, al igual que los árboles y arbustos, son resistentes a la sequía y la contaminación, garantizando así un mantenimiento sostenible y económico a largo plazo.
La alcaldesa de Zaragoza mencionó que este esfuerzo no se detendrá aquí, ya que en el futuro se tiene planeado recuperar otras áreas dentro del mismo sector, conectándolas con el parque Torre Ramona, concretando así una visión de crecimiento sostenible en la ciudad.
Este proyecto es parte integral del Plan Director de la Infraestructura Verde, que busca recuperar espacios degradados y crear un vínculo armónico entre naturaleza y urbanización, mejorando no solo la biodiversidad y la calidad ambiental, sino también generando zonas que favorezcan el bienestar ciudadano.
La Olmeda de Torre Ramona está situada en el sur de Las Fuentes, abarcando más de 2,2 hectáreas de terreno. Este área, delimitada por calles como Miguel Servet y el Tercer Cinturón, ha sido históricamente utilizada para fines agrícolas y posteriormente como vertedero de materiales de construcción.
El objetivo último del proyecto es restaurar estos terrenos, enriqueciendo el suelo con compost y nutrientes para mejorar su calidad ambiental. Se procederá a la erradicación de árboles secos y vegetación invasora, así como la instalación de un sistema de riego que apoye las nuevas plantaciones a lo largo del camino que atraviesa la zona.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.