Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

"Se abre al público un nuevo segmento de la carretera del aeropuerto de Zaragoza, adaptado para ciclistas y peatones."

El 13 de marzo en Zaragoza, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha inaugurado un nuevo tramo de 750 metros de la carretera que conecta con el aeropuerto de la ciudad. Este avance busca fomentar un entorno más accesible y seguro para peatones y ciclistas, propiciando así una movilidad más activa y sostenible.

El nuevo segmento se extiende desde las glorietas de Miralbueno hasta Ronda Ibón de Plan, abarcando el kilómetro 8,870 al 9,620 de la N-125, lo que marca la culminación de la primera fase de los trabajos de remodelación.

Con este avance, el ministerio continúa con su objetivo de humanizar la zona. Recientemente, ha comenzado la segunda fase de la obra, que implica una inversión total de tres millones de euros y se enfoca en integrar este sector en la trama urbana, mejorando así la accesibilidad y la seguridad de un tramo total de 1,25 kilómetros de la carretera N-125, ubicada en Zaragoza.

En la primera fase, se han realizado numerosas mejoras, incluyendo el ensanchamiento de aceras, la construcción de un carril bici segregado del tráfico motorizado y peatonal, y la instalación de mobiliario urbano. Además, se han transformado intersecciones en glorietas que permiten giros a la izquierda de forma más segura.

Asimismo, se han implementado lámparas LED para una mayor eficiencia energética, se ha renovado el pavimento con mezcla fonoabsorbente, se han plantado árboles y arbustos, se han reposicionado pantallas acústicas más cercanas a la A-2, junto con la colocación de semáforos y un radar pedagógico para facilitar el tránsito seguro.

Con el final de la primera fase, la segunda fase de la obra se extenderá hasta el enlace con la N-232, abarcando del kilómetro 9,620 al 10 de la N-125. Durante este tiempo, el tráfico estará restringido en este sector, aunque se permitirá la entrada y salida de vehículos del polígono industrial cercano al kilómetro 10. A su vez, la Calle Lagos de Llosás se mantendrá con su circulación habitual, habilitando solamente un carril.

Las obras están siendo financiadas a través de los fondos europeos NextGenerationEU, dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, lo que refleja el compromiso del gobierno para impulsar mejoras en la infraestructura del país.