Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Sara Torres en el ciclo de la DPZ: Conversaciones literarias continúan

Sara Torres en el ciclo de la DPZ: Conversaciones literarias continúan

En la ciudad de Zaragoza, la Diputación Provincial ha organizado un ciclo literario llamado 'Conversaciones entre autores y autoras', el cual sigue adelante esta semana con la participación de Sara Torres. Esta reconocida escritora, ganadora del Premio Nacional de Poesía Gloria Fuertes, compartirá sus reflexiones con los lectores de Morata de Jalón, Muel y Zaragoza los días miércoles 28 y jueves 29 de agosto.

Los encuentros tendrán lugar el miércoles 28 de agosto a las 20:00 horas en la biblioteca de Morata de Jalón, y el jueves 29 de agosto a las 18:00 en la biblioteca de Muel y a las 20:00 en el antiguo salón de plenos de la Diputación de Zaragoza.

Sara Torres, reconocida por sus obras 'La otra genealogía', 'La seducción' y 'Lo que hay', ha sido galardonada con el Premio Javier Morote a la mejor autora revelación de 2022. Con una trayectoria como profesora de estudios culturales con perspectiva de género en la Universitat Autónoma de Barcelona, Torres también ha destacado como coordinadora del ciclo de Poesía en Acción del Museo Carmen Thyssen de Málaga.

El propósito de este ciclo, que este año cumple su décima primera edición, es promover la lectura, el análisis y el comentario crítico literario en los municipios de la provincia a través de conversaciones literarias con escritores y escritoras reconocidos a nivel nacional e internacional, al mismo tiempo que se destaca la riqueza territorial y multicultural.

En esta ocasión, Lucía Camón, actriz y poeta, se unirá a Sara Torres para aportar una perspectiva femenina más marcada en estas conversaciones. El ciclo 'Conversaciones entre autores y autoras' ya ha pasado por Calatorao, La Muela, Villarreal de Huerva y Longares con la participación de Jacobo Bergareche y Rafael Navarro, y continuará en Pina de Ebro, Cadrete, Arándiga y La Almunia de Doña Godina con Jesús Carrasco y Gioconda Belli.