
ZARAGOZA, 22 de junio. - En una reciente asamblea celebrada, la Coordinadora de Izquierda Unida de Aragón ha destacado la urgencia de forjar una nueva propuesta política que sea “firme, comprometida y transformadora”. Este encuentro se considera un paso significativo hacia un futuro en el que la voz de la izquierda recupere su protagonismo en la política aragonesa.
Álvaro Sanz, el coordinador general de IU Aragón, ha indicado que los pilares de esta iniciativa se centran en la búsqueda de la paz, la lucha contra la corrupción y la crítica a la gestión actual del Gobierno de Aragón. Además, se ha acordado iniciar el proceso preparatorio para la Asamblea de Aragón, programada para finales de noviembre, dependiendo de la situación política vigente en ese momento.
“Este será un momento determinante para establecer las bases de una izquierda que resulta imprescindible para asegurar un gobierno diferente en Aragón”, ha enfatizado Sanz, poniendo de manifiesto la relevancia de este esfuerzo.
En el ámbito internacional, Sanz no ha tenido reparos en condenar abiertamente la intervención militar de Estados Unidos en Irán, describiéndola como un acto de “violencia ilegítima”. Asimismo, ha pedido un pronunciamiento claro por parte de la Unión Europea y diversas instituciones, exigiendo una postura enérgica contra lo que considera un genocidio en Palestina y abogando por una resolución pacífica del conflicto.
“Es más necesario que nunca pronunciarse en contra del rearme y la OTAN”, ha manifestado. También ha instado al presidente aragonés, Jorge Azcón, a cesar sus apoyos a la industria militar y a unirse en la lucha contra lo que él denomina “genocidio y guerra”, particularmente en el contexto de la reciente información que la vicepresidenta Mar Vaquero aportará en el parlamento sobre el centro de defensa en Aragón.
Refiriéndose a la situación política del país, Sanz ha advertido que una regeneración democrática real solo será posible si se afronta de forma contundente la corrupción, que ha calificado como un problema “estructural”. Ha hecho hincapié en que es fundamental señalar tanto a los políticos corruptos como a las grandes empresas que han estado detrás de estas prácticas ilícitas durante años.
“Es imperativo que todos los involucrados devuelvan lo que han sustraído; necesitamos leyes que garanticen la restitución de los recursos públicos”, ha insistido, subrayando que la corrupción socava los cimientos de la democracia y crea desilusión entre la ciudadanía.
También ha dirigido críticas al Gobierno de Aragón, acusándolo de estar alejado de las realidades que afectan a la población y de priorizar intereses privados, como la reducción de impuestos, en vez de atender las necesidades de comunidades que han sufrido desastres naturales recientes, como las inundaciones del fin de semana pasado.
Según Sanz, el presidente de Aragón ha convertido su cargo en una “herramienta de propaganda” contra el Gobierno español, en lugar de centrarse en las verdaderas problemáticas de los aragoneses.
En conclusión, Sanz ha llamado a los medios a unirse en el esfuerzo por construir una alternativa desde la izquierda, caracterizada como “feminista, ecologista y profundamente democrática”, enfocada en defender los derechos de las personas y las políticas públicas frente a los intereses de las grandes corporaciones.
Su partido se embarca en una renovadora travesía hacia su próxima Asamblea, que, según ha afirmado, representa una oportunidad para revitalizar su propuesta y establecer una alternativa de gobierno efectiva, no solo en Aragón, sino también a nivel nacional.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.