Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Sánchez Quero subraya el respaldo de la DPZ a las obras en colegios rurales, superando al PP.

Sánchez Quero subraya el respaldo de la DPZ a las obras en colegios rurales, superando al PP.

En Zaragoza, el 19 de noviembre, se ha desatado una controversia entre las autoridades locales y la oposición relacionada con la financiación de las infraestructuras educativas. Juan Antonio Sánchez Quero, presidente de la Diputación de Zaragoza (DPZ), ha dirigido críticas a la portavoz del Partido Popular en la Comisión de Educación de las Cortes de Aragón, sugiriendo que debería investigar a fondo antes de emitir juicio sobre el compromiso de la DPZ con las obras de mantenimiento y mejora en los colegios rurales de la provincia.

Las declaraciones del presidente se producen en respuesta a los recientes comentarios de la diputada del PP, quien reprochó a la DPZ su negativa a suscribir un convenio propuesto por el Departamento de Educación del Gobierno regional para abordar mejoras en las infraestructuras escolares. Según Sánchez Quero, la realidad es que la DPZ ha estado apoyando activamente estas iniciativas desde hace años y ha destinado en el presente ejercicio una considerable suma de 767.000 euros específicamente para la mejora de centros educativos municipales a través del Plan Unificado de Subvenciones-PLUS.

En su intervención, ha subrayado una crítica fundamental: el convenio que propuso el Gobierno de Aragón resultaba claramente discriminatorio para los municipios zaragozanos en comparación con sus homólogos de Huesca y Teruel. A juicio de Sánchez Quero, la diferencia de 300.000 euros que se presenta en las asignaciones es inaceptable, dado que mientras la propuesta del Gobierno se limita a 200.000 euros, las diputaciones de las otras provincias se comprometen a 500.000 euros.

El presidente de la DPZ no ha dudado en manifestar su desacuerdo con la actuación del Gobierno, indicando que no solo se le pide a la Diputación que asuma la obligación de mantener los colegios rurales, sino que además se le ofrece un acuerdo con una asignación inferior a la de otras provincias. "Es lamentable que la señora Gaspar critique nuestra postura mientras su Gobierno presenta un convenio provocadoramente desigual", ha enfatizado, reafirmando que la DPZ ya destina más recursos a los colegios rurales que lo que proponen Huesca y Teruel, así como un monto significativamente superior a lo que el Gobierno de Aragón ha planteado.

Finalmente, ha recordado que los ayuntamientos tienen la opción de utilizar los fondos del PLUS para realizar arreglos en sus colegios, destacando que este año ya se han registrado 21 solicitudes de este tipo por un total de 767.000 euros. Este enfoque ilustra el compromiso de la DPZ para garantizar que los colegios rurales de la provincia cuenten con las mejoras necesarias, y pone de manifiesto la incoherencia en las acusaciones formuladas por la oposición.