
En la localidad de El Pueyo de Araguás, en Huesca, el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, ha visitado la Cooperativa del Sobrarbe este jueves. Durante su visita, Samper destacó la importancia de esta cooperativa como un elemento clave en la región, que ha logrado atraer a jóvenes a las explotaciones ganaderas en medio de las dificultades que supone vivir en los pueblos del Pirineo.
El presidente de la cooperativa, José Ramón Olivar, señaló que la unión de los profesionales del campo ha garantizado un futuro para las explotaciones ganaderas en la región, con la incorporación de jóvenes y un trabajo excepcional. La cooperativa mantiene una actividad de 25 millones, criando 10,000 terneros al año, así como ovino y cultivo de cereales para piensos.
Sin embargo, a pesar de los logros de la cooperativa, Samper señaló que la ganadería extensiva está en declive y que es necesario trabajar en incentivar a los jóvenes en este tipo de producción. El consejero expresó su preocupación por las limitaciones impuestas por el Pacto Verde, que afectan a los ganaderos de extensivo y vacas nodrizas, solicitando al ministro Planas abordar estos problemas con celeridad.
Samper ha enviado cartas solicitando reuniones al ministro Planas, sin respuesta hasta el momento. Su objetivo es dialogar directamente con el ministro sobre los desafíos y posibles soluciones para el campo aragonés. Durante su visita a la cooperativa, Samper recorrió cebaderos y futuras instalaciones, como el Centro de Almacenamiento de Combustibles en Boltaña.
Acompañado por autoridades locales y socios de la cooperativa, Samper destacó el papel fundamental de la cooperativa del Sobrarbe en la región desde su fundación en 1983, dividida en secciones ganaderas, cereales, suministros y servicios para toda la comarca.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.