Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Salvatierra de Esca estrena helipuerto de emergencias gracias al apoyo financiero de la DPZ.

Salvatierra de Esca estrena helipuerto de emergencias gracias al apoyo financiero de la DPZ.

La diputada provincial de Zaragoza, Teresa Ladrero, ha sido la encargada de dar el banderazo de salida al nuevo helipuerto que ha sido edificado por el Ayuntamiento de Salvatierra de Esca. Este proyecto se ha llevado a cabo con el objetivo de reforzar la capacidad de respuesta ante emergencias en esta localidad aragonesa, ubicada en la Jacetania.

La creación de este helipuerto ha requerido una inversión de 25.000 euros, que ha sido posible gracias a una subvención concedida por la Diputación de Zaragoza (DPZ) por medio del Plan Unificado de Subvenciones (PLUS) del año anterior. Ladrero ha subrayado que este helipuerto ejemplifica la autonomía y la planificación efectiva que el PLUS otorga a los 292 municipios de la provincia.

La necesidad de establecer un helipuerto en Salvatierra de Esca nació del deseo del Ayuntamiento de optimizar la operatividad de los helicópteros en situaciones críticas. El proyecto fue incluido en la solicitud del PLUS, lo que permitió que su ejecución se completara en un tiempo récord de seis meses, según comentó Ladrero.

A pesar de su tamaño, con menos de 200 habitantes, este municipio recibe anualmente alrededor de 82.000 euros de la DPZ mediante el plan mencionado. La vicepresidenta enfatizó que los 50 millones de euros del PLUS son la fuente principal de financiación para los municipios zaragozanos, destacando que un 40% de esta cantidad se distribuye equitativamente entre los pequeños pueblos.

El helipuerto ha sido instalado en el centro de una pista de "pumptrack" para bicicletas y skates, inaugurada en 2022 con financiación del PLUS. Juan Carlos Bescós, alcalde de Salvatierra, ha aclarado que este equipamiento no solo beneficiará a su localidad, sino que estará disponible para todos los municipios aledaños.

Además, Ladrero ha anunciado una nueva inversión de 30.000 euros para dotar a Salvatierra de Esca de cámaras de videovigilancia, en línea con el plan Agenda 2030, que se centra en la mejora de la seguridad en las comunidades locales.

Durante su visita, acompañada por el diputado Alfredo Zaldívar, Ladrero también supervisó los trabajos de rehabilitación de la carretera que comunica con el barrio de Lorbés, que forma parte de Salvatierra. Este proyecto, que busca renovar el asfalto y ensanchar la calzada con cunetas de hormigón, cuenta con una inversión de 1,1 millones de euros y está programado para finalizar en 2025.

Asimismo, se visitaron otras iniciativas financiadas por el PLUS 2024, tales como la mejora del pavimento de la calle Plano y la actualización del acceso a la zona de baño del río Esca, reflejando el compromiso continuo con el desarrollo de la infraestructura local.

Para concluir la jornada, se llevó a cabo la presentación del libro "Golondrinas en agosto" de Clara Fuertes. Esta novela retrata las vidas de mujeres aragonesas y navarras que tuvieron que dejar su hogar a muy temprana edad para trabajar en Francia, superando numerosas adversidades. La presentación tuvo lugar en la placeta de las Golondrinas Alpargateras, un homenaje a aquellas trabajadoras que laboraron en las fábricas de Mauleón durante los inviernos.