Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Salmonelosis en Barbastro: 424 afectados, siete hospitalizados.

Salmonelosis en Barbastro: 424 afectados, siete hospitalizados.

BARBASTRO, 7 de agosto. Un brote de intoxicación alimentaria por salmonela ha golpeado a la localidad de Barbastro, afectando a 424 personas que recibieron atención médica en diversas instalaciones del Servicio Aragonés de Salud. Este problema se ha asociado al consumo de alimentos durante el reciente Festival Vino Somontano, celebrado el pasado fin de semana. Entre los afectados, siete han requerido hospitalización.

De los ingresados en el hospital, cinco son menores que se están tratando en el Hospital de Barbastro, mientras que dos más, una joven y una niña, se encuentran bajo atención en el Hospital San Jorge de Huesca. Afortunadamente, todos ellos se encuentran estables en sus respectivas condiciones.

A lo largo de la semana, algunos de los afectados han presentado una evolución que podría llevar a un cuadro de deshidratación. Aunque muchos pacientes han logrado recuperarse en sus hogares, otros, especialmente los niños que se han visto obligados a ser hospitalizados, han requerido atención médica más especializada.

En su mayoría, los casos de salmonelosis tienden a ser leves o moderados. Sin embargo, quienes tienen condiciones de salud previas o son más vulnerables pueden presentar síntomas más graves, como es el caso de los niños hospitalizados.

La atención a los afectados se ha concentrado principalmente en el centro de salud y en el hospital de Barbastro, aunque también se ha extendido a otros consultorios y hospitales en la provincia. Las cifras proporcionadas son preliminares y podrían ser revisadas a medida que se reporten más casos o se registre la visita de personas a distintos centros de salud en busca de atención.

El periodo de incubación para la salmonelosis puede alcanzar hasta 72 horas. Dado que los alimentos que provocaron la gastroenteritis fueron consumidos durante el fin de semana, es probable que este periodo ya haya concluido. Sin embargo, algunas personas podrían seguir acudiendo a las instalaciones sanitarias, ya sea por no haberlo hecho antes o al necesitar un control adicional.

Por otro lado, las autoridades de Salud Pública continúan sus investigaciones para determinar el origen del brote. Se han recolectado muestras de alimentos que podrían estar relacionados con la transmisión de la bacteria, de acuerdo a los datos recabados en las encuestas epidemiológicas. Se sospecha que estos incluyen productos cárnicos y otros que contengan salsas o huevos.

Desde Salud Pública se ha destacado la colaboración recibida tanto de los establecimientos locales como de la organización del Festival Vino Somontano para ayudar a esclarecer la situación.

Los síntomas más frecuentes de esta enfermedad incluyen náuseas, diarrea, dolor abdominal y fiebre. Se recomienda a quienes presenten síntomas que sigan un tratamiento sintomático, manteniendo una adecuada hidratación y consumiendo alimentos blandos, evitando lácteos. Se aconseja acudir a un centro de salud solamente si los síntomas persisten o si conviven con enfermedades crónicas.