Rodrigo (PSOE) celebra la aprobación de la reforma de la Escuela de Enfermería de Huesca por parte de las Cortes.

HUESCA, 1 de junio. La diputada del PSOE, María Rodrigo, ha expresado su satisfacción tras el respaldo obtenido en las Cortes de Aragón para la histórica reivindicación de modernizar la Escuela de Enfermería de Huesca. Esta iniciativa ha sido objeto de controversia, ya que el Partido Popular decidió abstenerse durante la votación.
La Cámara regional, no obstante, se unió de manera unánime para solicitar que se lleven a cabo las acciones necesarias para que el centro sea parte del Campus de la Universidad de Zaragoza en Huesca.
Rodrigo subrayó la importancia de estos dos objetivos académicos que han sido anhelados durante años en la capital del Alto Aragón, instando al Gobierno de Azcón a cumplir con los compromisos adquiridos.
La parlamentaria explicó que la Escuela Universitaria de Enfermería de Huesca, que forma parte del Hospital San Jorge y está adscrita al Servicio Aragonés de Salud del Gobierno de Aragón, cuenta con una rica historia desde que inició su labor docente en 1970, adaptándose a las directrices cambiantes de la profesión y formando a cientos de profesionales altamente valorados en el sector.
Sinf embargo, Rodrigo advirtió que el edificio que alberga actualmente la Escuela se ha vuelto obsoleto y no cumple con los requisitos legales actuales.
Aunque han surgido propuestas para que parte de la formación se realice en la futura sede de la Facultad de Medicina de Huesca, la diputada considera que esta situación no representa una solución definitiva ni adecuada para los estudiantes.
Así, Rodrigo enfatizó que la Escuela de Enfermería de Huesca sigue a la espera, con creciente preocupación, de que se concrete su integración como un centro universitario del Campus oscense de la Universidad de Zaragoza, contribuyendo a una gestión económica que esté alineada con las otras titulaciones que ofrece la universidad.
Finalmente, destacó que el objetivo principal de esta Escuela es proporcionar una formación integral a los futuros profesionales de la enfermería, capacitándolos para enfrentar las diversas necesidades de salud de la población y adaptándose a los contextos socioculturales en los que se encuentren. Su currículo educativo está diseñado para incluir todas las competencias requeridas para desarrollar el perfil profesional de un enfermero o enfermera responsable en el cuidado general.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.