Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Robles destaca el prestigio militar tras evacuación de civiles de Sudán.

Robles destaca el prestigio militar tras evacuación de civiles de Sudán.

El Ala 31 aumentará próximamente de 11 a 14 sus aviones Airbus A400M. La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha destacado la reputación internacional de las Fuerzas Armadas españolas durante su visita a los miembros del Ala 31 y del Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA) en la Base Aérea de Zaragoza. Dichos componentes participaron recientemente en la evacuación de 104 civiles de Sudán, incluyendo 34 españoles, a causa de los enfrentamientos entre el Ejército y paramilitares en dicho país. Casi 200 soldados españoles se vieron implicados en esta misión.

Robles ha ensalzado el trabajo de los militares españoles en una operación que ha tenido lugar en un contexto de conflictos internacionales y riesgo. La ministra ha señalado que España es mirada siempre en momentos de crisis y ha indicado que la labor de los militares españoles es de un alto riesgo en todo momento, tal como demuestra su participación en la evacuación de Sudán. Asimismo, ha enfatizado la importancia de los medios necesarios para llevar a cabo dichas operaciones y ha subrayado el compromiso del Gobierno español en la inversión de los mismos.

Robles también ha aprovechado su visita a la Base Aérea de Zaragoza para visitar a los heridos ucranianos y a una niña maliense con problemas de nacimiento en el Hospital Militar. Además, ha resaltado la importancia del Ala 31, compuesto por 330 militares, el 12 por ciento de los cuales son mujeres, como una misión estratégica y táctica en el transporte aéreo, el reabastecimiento en vuelo, el apoyo aéreo logístico, las evacuaciones aeromédicas o las misiones humanitarias.

El EADA, por su parte, es una unidad independiente de escuadrón en la que 320 militares están destinados actualmente. El escuadrón es responsable de apoyar en la defensa, despliegue y mantenimiento de las operaciones de las unidades aéreas del Ejército del Aire. Sus capacidades incluyen la protección de la Fuerza, el apoyo al transporte aéreo militar y la defensa aérea basada en superficie de corto alcance. Desde su creación en 1994, el EADA ha participado en la mayoría de las operaciones del Ejército del Aire en el extranjero y en 2021 ha estado presente en Mali, Mauritania, Senegal, Cabo Verde y Lituania.