Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Récord de afluencia en la Muestra de Cine de Ascaso con más de 2.000 asistentes.

Récord de afluencia en la Muestra de Cine de Ascaso con más de 2.000 asistentes.

La Muestra de Cine de Ascaso, conocida como “la más pequeña del mundo”, ha vuelto a sorprender a todos, superando el notable éxito del año anterior al atraer a más de 2.000 personas en su última edición. Durante cinco días intensos, la proyección inicial en Boltaña también logró llenar todas las entradas, reflejando la creciente popularidad del evento.

Este pasado sábado marcó el cierre de la muestra, donde cientos de asistentes ascendieron al majestuoso entorno del Pirineo aragonés. Los visitantes pudieron disfrutar de una cata de vinos de la reconocida bodega ENATE, degustar un almuerzo popular, sumergirse en los ritmos folk del grupo aragonés La Almeta, y asistir a la entrega del Premio Ascaso, que este año fue otorgado a José Antonio Palacio, jefe de la Brigada Municipal de Boltaña. También se proyectaron dos cortometrajes relevantes: 'Solo Kim', de Javier Prieto de Paula y Diego Herrero, y 'Crossing', del sueco Levan Akin, ambos abordando la realidad de las personas transexuales.

Miguel Cordero, co-director de la muestra, expresó su entusiasmo al señalar que este evento cultural es un verdadero triunfo de la participación comunitaria, logrado gracias al esfuerzo de un grupo de alrededor de treinta voluntarios. La dedicación y el compromiso de estos colaboradores han sido esenciales para el desarrollo exitoso del festival.

Cordero también manifestó su agradecimiento a todos los que llegaron de diferentes partes de España y del extranjero para ser parte de esta experiencia cinematográfica. Destacó que muchos asistentes aprovecharon la oportunidad para conocer el rico patrimonio cultural y natural del Sobrarbe, recibiendo elogios por la calidad y el compromiso social del festival, quienes animaron al equipo organizador a continuar con esta noble labor.

A pesar de este éxito rotundo, el co-director lamentó que el Gobierno de Aragón no haya mostrado el apoyo esperado hacia un evento que resalta la cultura aragonesa: “Es una pena que la Dirección General de Cultura prefiera ignorar lo que ocurre en Ascaso cada año al final de agosto”, comentó con preocupación.

El ambiente durante la clausura fue vibrante, con un pueblo lleno de vida. Los asistentes charlaban alegremente en distintas áreas, bailaban en la plaza junto al reloj de sol y disfrutaban del hermoso paisaje del valle del Ara que los rodeaba.

José Antonio Palacio, al recibir el Premio Ascaso en su año de jubilación, reveló su deseo de seguir colaborando en el festival. "A pesar de que ha sido parte de mi trabajo, he disfrutado mucho de esta experiencia y me ofrezco a seguir ayudando en lo que necesiten", expresó con emoción.

La 14ª edición de la Muestra de Cine de Ascaso se materializó gracias al esfuerzo incansable de los voluntarios y al apoyo de diversas entidades, entre ellas, la Fundación Caja Rural, bodega ENATE, Hotel Monasterio Boltaña, Casa Juez, Mundolindo Producciones, la entidad de gestión de derechos de autor DAMA, la Comarca de Sobrarbe y el Ayuntamiento de Boltaña.