ADECOBEL gestiona 60 solicitudes de asistencia para viviendas dañadas por inundaciones en Campo de Belchite.

En medio de la devastación provocada por las inundaciones en la Comarca Campo de Belchite en junio pasado, la Asociación para el Desarrollo Rural Integral de la Comarca Campo de Belchite, conocida como ADECOBEL, ha tomado medidas para ayudar a las familias afectadas. Hasta el momento, han tramitado un total de 60 expedientes destinados a reparar las viviendas dañadas en localidades como Azuara, Letux, Almonacid de la Cuba, Almochuel y Codo, donde muchas infraestructuras y caminos también sufrieron daños severos durante la riada de los días 13 y 14.
Desde el inicio de la emergencia, ADECOBEL ofreció su respaldo a los ayuntamientos, facilitando el proceso administrativo para evaluar los daños y organizar la asistencia a los ciudadanos que vieron comprometidas sus viviendas. Su actuación ha sido clave para que los habitantes de la región tuvieran acceso a la información y a los recursos necesarios.
Representantes de la asociación afirmaron: "Era nuestra responsabilidad contribuir en esta crisis. Con nuestro conocimiento en tramitación de ayudas, decidimos apoyar a los afectados en la solicitud de recursos y en la aclaración de sus inquietudes. Estos procesos pueden ser abrumadores para quienes no están familiarizados, especialmente en situaciones como esta".
La dedicación de su equipo técnico ha sido infalible, estableciendo oficinas móviles y trasladándose a las localidades más impactadas para resolver inquietudes, gestionar trámites y facilitar el acceso a las ayudas proporcionadas tanto por el Gobierno de Aragón como por el Ministerio del Interior.
A través de un servicio adaptado a cada municipio y en estrecha coordinación con los consistorios locales, ADECOBEL ha creado puntos de información y ha mantenido una presencia constante en los pueblos. Desde el 18 de junio, han atendido a más de 100 personas, logrando tramitar un total de 58 expedientes: 50 ante el Gobierno autonómico y 10 ante el Ministerio del Interior, tanto en sus oficinas en Belchite como en sus desplazamientos a Codo, Letux, Almonacid de la Cuba y Azuara.
El proceso abarca desde la entrega de información sobre las ayudas hasta la redacción de la documentación necesaria para su solicitud. Para garantizar un acceso más eficaz, han implementado un sistema de atención telefónica y correo electrónico, asegurando que todos los afectados cuenten con la asistencia requerida.
De manera inicial, el plazo para solicitar las ayudas terminaba el 24 de julio, sin embargo, el Gobierno de Aragón ha decidido extenderlo hasta el 15 de septiembre, permitiendo que más familias tengan la oportunidad de acceder a este subsidio económico tan necesario en estos momentos difíciles.
La intervención de ADECOBEL en esta crisis ha transcendido lo meramente técnico; su compromiso ha sido humano y cercano. Ante la urgencia y la confusión reinante, la asociación ha demostrado su capacidad de respuesta, su dedicación al servicio público y su estrecha conexión con la comunidad local.
En el ámbito agrícola, que también sufrió las consecuencias de las inundaciones, ADECOBEL ha trabajado de la mano con la Oficina Comarcal Agroambiental de Belchite, asegurando que la información llegue a los agricultores afectados. Además, los productores tienen la opción de acceder a las ayudas del Departamento de Agricultura de la DGA, recibiendo orientación adicional de los sindicatos agrarios para facilitar su recuperación.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.