
En una clara manifestación de unidad y determinación, el Movimiento Ciudadano Teruel Existe se trasladó este fin de semana a la localidad castellonense de Vinaroz para llevar a cabo una jornada de recogida de firmas. Este evento busca respaldar la anhelada construcción de la autovía A-68, una infraestructura considerada esencial para la conexión y desarrollo de la provincia de Teruel.
La actividad tuvo lugar en la emblemática plaza San Agustín y contó con una destacada afluencia de vecinos, quienes no dudaron en mostrar su apoyo al proyecto firmando a favor de la autovía. Los organizadores celebraron la participación masiva de la ciudadanía, evidenciando el interés y la necesidad de dicha infraestructura para la región.
El diputado Joaquín Moreno, representante de Aragón-Teruel Existe, subrayó la importancia de esta acción, argumentando que la A-68 es una vía histórica que ha sido ignorada durante años por diversas administraciones, desde los gobiernos de Zapatero y Rajoy hasta el actual de Sánchez. Moreno recalcó que la construcción de esta autovía no solo facilitaría la comunicación entre las provincias de Teruel, Castellón y Zaragoza, sino que también sería determinante para el futuro socioeconómico del Bajo Aragón.
Diego Moreno, portavoz del Movimiento Ciudadano en el Bajo Aragón, también expresó su entusiasmo por el éxito de la jornada. Afirmó que su misión es clara: seguir recogiendo apoyos hasta que la A-68 se convierta en una realidad tangible. "Estamos aquí para levantar la voz de todos los ciudadanos y exigir lo que nos pertenece", enfatizó, reforzando la idea de que no cesarán en su lucha por esta infraestructura vital.
Con esta acción, Teruel Existe sigue fortaleciendo su campaña para reclamar al Gobierno central que cumpla con los compromisos pendientes y acelere la construcción de esta vía que promete conectar el Mediterráneo con el corazón de la península. A través de la A-68, se espera mejorar la seguridad en las carreteras, potenciar el desarrollo económico y promover la cohesión territorial en la región.
Recientemente, el movimiento ha intensificado sus esfuerzos de movilización. En diciembre del año pasado, más de 300 ciudadanos se congregaron en Alcañiz para un acto simbólico que representó la construcción del "primer metro" de la autovía, bajo el insistente lema "¡Que no nos tomen por inocentes!", subrayando que si bien los proyectos para varios tramos están listos, la falta de licitaciones continúa siendo un obstáculo.
En marzo de 2025, la lucha de los ciudadanos los llevó a La Puebla de Híjar, donde se manifestó contra los reiterados incumplimientos por parte de los gobiernos estatales, que han prometido en reiteradas ocasiones la A-68 sin que hasta ahora hayan cumplido. En mayo de 2025, una marcha festiva en Pina de Ebro revalidó la urgencia de incluir la autovía como una prioridad en los próximos Presupuestos Generales del Estado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.