"Agricultura lanza ayudas para apoyar a los cultivos de perales y membrillos impactados por el fuego bacteriano"

En Zaragoza, el 30 de agosto, se ha dado a conocer una nueva iniciativa del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, que busca brindar apoyo financiero a las explotaciones de perales y membrillos que han sufrido los estragos del fuego bacteriano en Aragón. El presupuesto asignado para esta convocatoria es de 500.000 euros, un gesto importante hacia el sector agrícola de la región.
Las ayudas están diseñadas para cubrir parte de los costos relacionados con el arranque de las plantaciones que han sido afectadas y la adquisición de nuevos plantones de variedades de árboles más resistentes a esta enfermedad. Con esto, se pretende asegurar la estabilidad económica de las explotaciones y promover la continuidad de la actividad agrícola en las áreas perjudicadas.
Aitziber Lanza, directora general de Calidad y Seguridad Alimentaria, subrayó que esta nueva oportunidad de subvención respondía a una solicitud de los afectados por el fuego bacteriano. “Es la primera vez que implementamos medidas de esta naturaleza”, afirmó Lanza, enfatizando la importancia de estas ayudas para los agricultores de la región.
La directora también destacó que estas subvenciones no se limitarán solo al año 2025; se prevé que se repitan en los años venideros, ampliando su cobertura a las 400 hectáreas afectadas en Calatayud y a otros agricultores que pudieran sufrir impactos similares en diferentes localidades de Aragón.
El fuego bacteriano, que se ha establecido en Aragón durante los últimos diez años, representa una amenaza grave para los frutales de pepita, como los perales, manzanos y membrillos, con la capacidad de arruinar cultivos en un corto periodo. En los últimos tiempos, su propagación en la comarca de Calatayud ha sido notable, resultando en pérdidas significativas que han impulsado al Departamento a ofrecer apoyo renovado a los productores que enfrentan esta crisis.
Los solicitantes de estas ayudas pueden incluir agricultores profesionales, sociedades agrarias y propietarios de tierras que hayan cultivado perales o membrillos desde el año 2019. Las actividades que pueden beneficiarse de la subvención comprenden el arranque de parcelas afectadas y la compra de plantones de especies leñosas alternativos que sean menos vulnerables a la enfermedad, excluyendo aquellas variedades de peral blanquilla y conferencia, así como el membrillero.
Las ayudas alcanzan hasta un 50% de los costos subvencionados, con 2.000 euros por hectárea para el arranque y 3.000 euros por hectárea para la reforestación con nuevas plantaciones, con un límite máximo de 30.000 euros por solicitante. Los interesados tendrán 20 días para presentar sus solicitudes desde la publicación en el Boletín Oficial de Aragón, y el proceso de tramitación será exclusivamente en línea a través de la sede electrónica del Gobierno de Aragón, bajo el procedimiento número 11155.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.