Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

PSOE llama a Azcón a no desperdiciar la chance de proteger los derechos femeninos en el campo.

PSOE llama a Azcón a no desperdiciar la chance de proteger los derechos femeninos en el campo.

La diputada María Rodrigo ha hecho un llamado al Gobierno de Azcón para que establezca un marco legal que garantice los derechos de las mujeres que residen en áreas rurales. Según su declaración, "el presidente Azcón debe aprovechar esta última oportunidad para respaldar a las mujeres que habitan en el medio rural", recordando que las recientes políticas del gobierno del PP en Aragón han puesto en duda los derechos de las mujeres, como lo evidencia la eliminación de espacios de apoyo como los puntos violeta.

Rodrigo ha señalado que Aragón fue pionera, bajo el gobierno socialista anterior, al promulgar una ley destinada a apoyar a las mujeres que optan por vivir y trabajar en los pueblos. Sin embargo, lamentó que en febrero de 2024 el actual gobierno de Azcón no haya impulsado la continuidad de esta norma, que posteriormente el PSOE volvió a retomar con una iniciativa legislativa enfocada en el Estatuto de la Mujer Rural.

La diputada también enfatizó que implementar un marco normativo de esta índole no solo proporcionaría formación y oportunidades de empleo, sino que también ofrecería seguridad a las mujeres que decidan radicarse en localidades pequeñas. Además, mencionó que su partido ha presentado diversas propuestas que contemplan las sugerencias de grupos de acción local y de Fademur para fortalecer el proyecto.

Este martes, María Rodrigo se reunió en Albeta con el alcalde Pedro Morales y la presidenta de Fademur Aragón, Carolina Llaquet, para examinar la situación actual de las mujeres en los entornos rurales, justo un día antes del Día Internacional de las Mujeres Rurales, que se conmemora el 15 de octubre.

La parlamentaria destacó las enmiendas que el grupo socialista ha propuesto "con el objetivo de mejorar el texto original" y confía en que el PP apoye estas iniciativas. Rodrigo instó al gobierno de Azcón a ser valiente en la defensa de los derechos de las mujeres, especialmente de las que viven en el medio rural.

Carolina Llaquet subrayó la urgente necesidad de regular y garantizar los derechos de las mujeres en el medio rural, argumentando que "es un asunto de justicia, ya que las mujeres en los pueblos carecen de las mismas oportunidades que sus contrapartes urbanas".

Por su parte, el alcalde de Albeta destacó el papel fundamental que desempeñan las mujeres en la dinamización de la vida cotidiana en los pueblos a través de diversas asociaciones y actividades comunitarias. "La participación femenina es crucial para mantener la vitalidad de nuestras comunidades", aseguró, recordando el caso del dance local, reintroducido hace 25 años por mujeres y que sigue siendo mayoritariamente interpretado por ellas.

Las iniciativas propuestas por el grupo socialista, que serán sometidas a votación junto con otras enmiendas por los diversos grupos en una próxima ponencia, incluyen medidas para prevenir y atender a las mujeres del ámbito rural que enfrentan acoso sexual o de género, fomentar la coordinación interdepartamental para promover la igualdad, y establecer un registro de buenas prácticas en pro de la igualdad en el entorno rural.