Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

PSOE exige medidas urgentes para reducir la siniestralidad laboral y un acuerdo social en Aragón.

PSOE exige medidas urgentes para reducir la siniestralidad laboral y un acuerdo social en Aragón.

ZARAGOZA, 7 de agosto. La diputada del PSOE, Pilimar Zamora, ha lanzado un urgente llamado al Gobierno de Aragón para que implemente de inmediato un nuevo plan de choque enfocado en reducir la siniestralidad laboral. Zamora enfatizó que la situación es crítica, señalando que "no podemos esperar a septiembre, ya que este año hemos registrado 24 muertes relacionadas con el trabajo."

En esta línea, la diputada ha solicitado la comparecencia de la vicepresidenta del Gobierno, Mar Vaquero, en las Cortes de Aragón. El objetivo es que explique en detalle la actual situación de la siniestralidad y las medidas llevadas a cabo durante esta legislatura, donde se ha observado un incremento significativo de los accidentes laborales en los últimos dos años. Zamora anunció que presentarán una Proposición No de Ley (PNL) para acelerar la creación de un nuevo plan que contemple un pacto social y político para combatir esta problemática.

Durante una rueda de prensa, Zamora advirtió que "las alarmas están sonando" y que no se puede demorar la acción, especialmente considerando que la cantidad de accidentes ha aumentado incluso en períodos de menor actividad, como en verano. "Es excelente que las empresas se establezcan aquí, pero el presidente Azcón también debe preocuparse por la calidad del empleo y la salud laboral", añadió.

La parlamentaria del PSOE comentó que lo realizado hasta ahora es insuficiente y enfatizó la necesidad de un esfuerzo conjunto para detener esta escalada de accidentes. "Defendemos un pacto global contra la siniestralidad laboral que incluya la participación de todos los actores implicados", argumentó.

Zamora recordó que el año 2024 ya había sido trágico con 34 muertes, y que en los apenas siete meses de este año ya se han perdido 24 vidas, con la alarmante cifra de siete fallecimientos en solo una semana.

Adicionalmente, la diputada instó a que se acelere la convocatoria del Consejo de Seguridad y Salud Laboral, programado para septiembre. El futuro plan debe centrarse en fortalecer las acciones de prevención en materia de seguridad laboral, promover campañas de concienciación y formación, así como garantizar un estricto cumplimiento de la legislación existente, pues estas medidas son cruciales para salvar vidas. También se deben intensificar las inspecciones en empresas contratistas y subcontratistas.

Según el PSOE, el enfoque debe ser particularmente fuerte en los sectores más afectados por la siniestralidad: los servicios (38%), la industria (26%), la construcción (22%) y el sector agrario (12,5%).