
El Grupo Parlamentario del Partido Socialista en las Cortes de Aragón ha manifestado su rotundo desacuerdo con la reciente iniciativa regulatoria del Gobierno aragonés que busca imponer cambios en los precios y marcas de reserva en el sector turístico. Este rechazo fue expresado por el diputado Marcel Iglesias durante un evento en Graus, donde estuvo acompañado por otros líderes locales del PSOE.
Iglesias criticó la oportunidad elegida por el gobierno de manejar estos cambios, señalando que se intenta implementar en uno de los momentos más críticos para el turismo, es decir, durante la alta temporada. Según él, las empresas del sector están centradas en brindar un servicio de calidad y atender a los visitantes, y no deberían ser obstaculizadas por nuevas normativas.
El parlamentario socialista apuntó que la falta de comprensión del Gobierno de Azcón sobre el funcionamiento del sector coloca una carga adicional a las empresas, que deberían evitar lidiar con burocracias innecesarias y normativas impuestas sin una consulta adecuada. Indicó que la regulación en cuestión, publicada en el Boletín Oficial de Aragón el 17 de julio, abarca a distintos actores del sector, desde alojamientos hasta guías de turismo.
Iglesias alertó que este decreto podría forzar a los profesionales del turismo a duplicar sus esfuerzos o incluso a desistir de sus actividades, advirtiendo que podrían enfrentar sanciones si no cumplen con las nuevas regulaciones. Ante esta situación, instó al consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, a considerar una moratoria en la aplicación de la norma.
El diputado también destacó la dilación en la presentación del Plan Aragonés de Estrategia Turística 2025-2030, señalando que su elaboración ha tardado demasiado tiempo en avances y debates, a pesar de las reiteradas demandas en las Cortes para que se agilice.
Por último, subrayó la importancia del turismo para la economía aragonesa, especialmente en lugares como el Pirineo, donde representa más del 20% del PIB. Recalcó que el sector no solo es crucial para la supervivencia de innumerables familias y pequeñas empresas, sino que también es vital para el desarrollo rural y la preservación del patrimonio cultural y natural de la comunidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.