Alegría (PSOE) advierte sobre el riesgo de normalizar la violencia machista por parte de la ultraderecha.

ZARAGOZA, 25 de julio. La portavoz del Ejecutivo español y líder del PSOE en Aragón, Pilar Alegría, ha denunciado en una reciente comparecencia la tendencia de la ultraderecha a minimizar o "blanquear" la violencia machista. Estas declaraciones fueron realizadas en el contexto de un emotivo minuto de silencio en homenaje a las mujeres que han perdido la vida a manos de esta violencia, evento que tuvo lugar frente a la Delegación del Gobierno en Aragón.
Durante su intervención ante los medios, Alegría subrayó la necesidad urgente de incrementar recursos y coordinación entre las distintas Administraciones. Afirmó que es fundamental impedir que ciertas corrientes políticas intenten desvirtuar la gravedad de la violencia de género, que afecta a mujeres simplemente por su condición de serlo.
La funcionaria expresó su indignación al observar que algunas instituciones democráticas han optado por restringir momentos de reflexión y protesta como los minutos de silencio, declarando: "Es penoso que frente a una realidad tan trágica, que causa tantas muertes, se tomen decisiones contrarias". Asimismo, hizo un llamado a seguir visibilizando esta violencia que persiste en la sociedad.
En respuesta a las declaraciones del presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, quien criticó al PSOE por su supuesta incapacidad para hablar de machismo, Alegría contestó que "cada uno se define por sus palabras", sugiriendo que los comentarios de Azcón lo retratan tal como es, al dirigirse a la política de esa manera.
Por su parte, Noelia Herrero, subdelegada del Gobierno en Zaragoza, insistió en que la sociedad no debe permanecer en silencio ante esta situación. Resaltó que enfrentar esta problemática es una tarea que compete a todos los ciudadanos.
Herrero también mencionó que el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros está en vías de integrarse en el sistema Viogen, con la intención de formalizar la solicitud en una reunión plenaria programada para el 30 de julio. Además, confirmó que se firmará el convenio el 28 de agosto.
Finalmente, indicó que el Ayuntamiento de Zaragoza está trabajando en los últimos detalles del acuerdo, y si todo avanza según lo previsto, a finales de año se espera que todos los municipios de la provincia con Policía Local estén adheridos al sistema Viogen.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.