Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Aragón destinará más de 24,5 millones de euros para modernizar el sector y fomentar el relevo generacional en 2025.

Aragón destinará más de 24,5 millones de euros para modernizar el sector y fomentar el relevo generacional en 2025.

ZARAGOZA, 27 de julio. El Gobierno de Aragón, a través de su Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, da un paso significativo hacia el desarrollo rural y la transición generacional en el sector agrario. Para el próximo año 2025, se destinarán hasta 24,5 millones de euros en ayudas dirigidas a jóvenes agricultores y la modernización de explotaciones agrícolas.

En línea con el anterior Programa de Desarrollo Rural (PDR 2014-2020) y el actual Plan Estratégico de la PAC (PEPAC 2023-2027), el Departamento ya ha concedido en 2025 ayudas directas por valor de 11,5 millones de euros para este propósito. La cifra total de ayudas se incrementará con los pagos programados para los meses de septiembre y octubre.

En cuanto a las iniciativas orientadas a la instalación de jóvenes agricultores, que buscan garantizar un relevo generacional efectivo, está previsto que en agosto se ejecuten 4,21 millones de euros correspondientes a pagos pendientes de años anteriores, beneficiando a 192 jóvenes profesionales del sector.

Asimismo, para el programa de 2024 bajo el nuevo PEPAC, también se anticipan pagos por 4,75 millones de euros en apoyo a 155 jóvenes. En adición, se planean pagos de 4,15 millones de euros relacionados con la convocatoria de 2023 del PDR anterior y, con la ejecución de 3,25 millones de euros del nuevo PEPAC, se espera que la cifra total de ayudas alcance los 8 millones de euros.

Con estas medidas, el Departamento habrá destinado más de 16,36 millones de euros a la instalación de jóvenes agricultores durante el año 2025, reforzando así el tejido agrario de la comunidad.

En paralelo, las ayudas a la modernización de explotaciones también han recibido atención. Hasta ahora, se han hecho pagos de 2,61 millones de euros por las convocatorias de 2021 y 2022 del antiguo PDR a 156 beneficiarios, con la expectativa de que el total de ayudas alcance aproximadamente 3 millones de euros tras la resolución de pagos pendientes.

Además, dentro del marco del nuevo PEPAC, se han comprometido 5 millones de euros para la modernización en 2025, lo que permitirá que el Departamento destine más de 8 millones en total a este ámbito.

Por lo tanto, en el presente ejercicio, el Departamento ha logrado cerrar el capítulo de pagos pendientes del PDR 2014-2020 con casi 11,3 millones ejecutados, y ha puesto en marcha el nuevo PEPAC, con proyecciones de superar los 13 millones en ayudas entre las ya abonadas y las que están por resolverse.

Javier Rincón, consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, ha destacado la importancia de estas cifras, señalando: "Estos datos son un reflejo del trabajo de planificación y ejecución presupuestaria del Departamento, que busca asegurar que las ayudas lleguen de manera rápida y efectiva al territorio, especialmente para aquellos jóvenes que eligen hacer su vida en el medio rural".