Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

PSOE reclama a Aragón que precise la fecha de finalización del Museo de la Guerra Civil en Teruel.

PSOE reclama a Aragón que precise la fecha de finalización del Museo de la Guerra Civil en Teruel.

TERUEL, 26 de julio. En un nuevo movimiento político, el PSOE ha instado al Gobierno de Aragón a esclarecer los plazos de finalización del Museo de la Guerra Civil-Batalla de Teruel, así como su fecha de apertura, tras la finalización de la obra civil realizada bajo la anterior administración autonómica. La falta de información sobre los siguientes pasos ha suscitado inquietud.

El diputado Ángel Peralta, en coordinación con el grupo municipal socialista de Teruel, ha presentado diversas iniciativas en las Cortes, exigiendo al Gobierno aragonés que publique de forma urgente el Plan Museológico del museo y que especificara cuándo darán inicio las obras de la segunda fase, además de la fecha de apertura al público.

Peralta ha señalado que el actual Ejecutivo ya lleva dos años de legislatura y parece que el proyecto les es incómodo, dado que ha permanecido estancado a pesar de una inversión aproximada de tres millones de euros. En este sentido, ha criticado la falta de entusiasmo del Gobierno hacia esta iniciativa cultural.

El parlamentario socialista ha destacado que, a fin de reactivar el proyecto, se han propuesto medidas para avanzar, subrayando la ausencia del Plan Museológico y mencionando que la continuación de las obras podría hacerse paralelamente a la apertura del museo.

Además, el Partido Popular en Aragón deberá explicar sus intenciones respecto al futuro del museo. Peralta advirtió que sería preocupante la posibilidad de redirigir el uso del edificio y exigió explicaciones de la consejera durante las sesiones en las Cortes.

Este museo se distingue por ser el primero de su tipo en España, concebido con un enfoque reconciliador. La estructura del edificio, que abarca más de 1.000 metros cuadrados, está prácticamente completa. El diputado también ha mencionado que otros proyectos importantes, como los hospitales de Teruel y Alcañiz, también han sufrido demoras inexplicables.

Desde el Ayuntamiento de Teruel, el grupo socialista ha manifestado su deseo de obtener claridad sobre el estado del museo y las razones detrás de su estancamiento. Han registrado una propuesta para discutir en el próximo pleno, en la que piden al Gobierno de Aragón que presente el plan museológico y el cronograma para la segunda fase de las obras, así como la fecha de apertura.

La propuesta destaca la “indudable trascendencia histórica” de la Batalla de Teruel y la importancia de un centro que el Gobierno regional aún no ha concretado en los aspectos esenciales para que pueda abrir sus puertas al público.

José Guillén, portavoz del grupo municipal socialista, ha descrito el museo como un proyecto crucial para la ciudad y la provincia, ya que sería el primer museo de este tipo en España. Además, su apertura podría atraer a cientos de miles de turistas interesados en la cultura, complementando así la oferta turística de Teruel.

Guillén también ha subrayado que el Museo de la Guerra podría revitalizar el barrio del Carmen, donde se ubica, lo que impulsaría la actividad económica y atraer inversiones tanto públicas como privadas. Asimismo, ha recordado que entre diciembre de 2027 y febrero de 2028 se celebrará el 90 aniversario de la Batalla de Teruel, un hecho que pudiera marcar un hito significativo para el museo y para la ciudad.

“Es, sin duda, el acontecimiento histórico más relevante para esta ciudad”, afirmó, enfatizando la necesidad de aprovechar la conmemoración como un momento clave tanto para el museo como para el futuro de Teruel en su conjunto.