Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

PP y VOX respaldan la expansión del Parque de Atracciones, mientras que PSOe y ZeC se oponen.

PP y VOX respaldan la expansión del Parque de Atracciones, mientras que PSOe y ZeC se oponen.

ZARAGOZA, 28 de noviembre. El Ayuntamiento de Zaragoza ha llevado a cabo una aprobación inicial de la modificación aislada del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), decisión que ha suscitado diversas reacciones políticas. Esta acción busca ajustar los límites del Parque de Atracciones, obteniendo el respaldo del Partido Popular (PP) y VOX, en contraposición a la oposición del PSOE y Zaragoza en Común (ZeC).

El consejero municipal de Urbanismo, Víctor Serrano, comentó que este paso establece las bases necesarias para el futuro desarrollo del proyecto específico que se implementará. Serrano destacó el consenso sobre la importancia de preservar el pinar de Torrero, asegurando que habrá tiempo suficiente para que todos los grupos presenten sus propuestas una vez que el proyecto esté debidamente definido.

Según Serrano, la ampliación del Parque de Atracciones abarcará un total de 154.556 metros cuadrados, lo que implica un incremento de 41.679 metros cuadrados en comparación con su tamaño actual. Resaltó que 23.317 metros cuadrados de esta expansión corresponden a estacionamientos que permanecerán inalterados, y subrayó que no se procederá a talar ningún árbol, sino que se realizará un cambio de calificación, creando nuevos accesos y vías en las áreas de circulación. Explicó que, en conformidad con el PGOU de 2001, el concesionario deberá mantener 3.954 metros cuadrados de superficie en el Parque, instando a que no se malinterpreten los efectos de esta modificación.

Por otro lado, el concejal de ZeC, Suso Domínguez, arremetió contra el proyecto, asegurando que implicará la tala de más de 2.000 árboles, y criticó las acciones medioambientales del equipo de gobierno, las cuales calificó de "pura literatura".

En defensa de la propuesta, el portavoz de VOX, Julio Calvo, justificó su voto favorable argumentando que no existen razones que impidan la ampliación del parque, el cual crecerá de 11 a poco más de 15 hectáreas. Calvo advirtió que sin esta modificación del PGOU, es probable que la licitación no tenga éxito, precisando que el verdadero obstáculo es la inversión necesaria para llevar a cabo el proyecto.

Desde el PSOE, el concejal Horacio Royo criticó abiertamente a los miembros del Gobierno municipal, tildándolos de "despóticos y opacos", afirmando que solo actúan en beneficio de intereses privados, afirmación que deja entrever una división notable en la gestión de estas políticas.

Serrano, respondiendo a VOX, aseguró que el estudio económico-financiero relacionado con la explotación del Parque de Atracciones ha sido licitado y vencerá su plazo el próximo viernes. Reiteró que no se talará ningún árbol y que una parte se incorporará al Parque, obligando al concesionario a conservar el espacio. También se dirigió al concejal de ZeC para hacer hincapié en esta obligación.

Respecto a las críticas del PSOE, Serrano argumentó que era un mal momento para hablar de respeto hacia los vecinos, recordando que, en Movera, los socialistas habían hecho campaña "faltando a la verdad". También hizo referencia a la reciente instalación de energía fotovoltaica en el barrio rural de 'Clarita', la cual no cuenta con licencia municipal y que el Gobierno de la ciudad planea impugnar, señalando a su vez que la DPZ, bajo el liderazgo de José Antonio Sánchez Quero, ha autorizado la ocupación de caminos para dicha instalación. "Así es como se construye la credibilidad del PSOE", concluyó Serrano.