Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

PP denuncia que el PSOE siembra inquietud en los empresarios turísticos de Aragón con su decreto.

PP denuncia que el PSOE siembra inquietud en los empresarios turísticos de Aragón con su decreto.

El diputado del Partido Popular en las Cortes de Aragón y actual alcalde de Graus, José Antonio Lagüens, ha denunciado que el PSOE está alimentando la inquietud entre los empresarios del sector turístico al solicitar una moratoria sobre un nuevo decreto. Este decreto, según Lagüens, ha sido ampliamente revisado y aprobado bajo principios de transparencia y participación pública, además de ser una demanda del propio sector turístico.

En declaraciones realizadas a los medios este domingo, Lagüens expresó su confianza en que la próxima temporada turística será excepcional, con proyecciones que superan los cuatro millones de visitantes, un aumento del 5% en comparación con el año anterior. Este crecimiento se complementa con un aumento en las inversiones para potenciar el turismo en la región.

Lagüens también mostró su incredulidad ante las afirmaciones del PSOE en relación al turismo, recordando que han pasado ocho años enfrentándose en cuestiones turísticas entre el PSOE de Aragón y Huesca, lo que ha tenido un impacto negativo en el desarrollo turístico de la comunidad.

En contraste, el Gobierno aragonés, bajo el liderazgo de Jorge Azcón, ha puesto en marcha el Plan Pirineos, respaldado con más de 250 millones de euros en un plazo de ocho años, mientras que el Gobierno de España ha destinado "cero euros" a esta causa. Además, el diputado popular subrayó la importancia de las inversiones en vivienda para mejorar la experiencia turística en las áreas de mayor afluencia del Pirineo.

Respecto a las críticas del PSOE sobre el nuevo decreto que entrará en vigor el 6 de agosto, que regula precios, formalidades, homogeneidad y reservas en servicios turísticos, Lagüens afirmó que el único propósito de estas críticas es ocasionar alarma en un sector que se prevé será próspero.

El alcalde de Graus dejó claro que el crecimiento en la demanda turística exigía la implementación de este decreto de manera ágil, buscando proporcionar mayor seguridad jurídica y uniformidad en la atención al cliente.

Finalmente, Lagüens aseguró que este nuevo marco normativo no interferirá con el desarrollo de una temporada turística exitosa, que espera culminar con cifras récord de visitantes una vez más.