La instalación de una nueva comisaría de Policía Local en el Casco Histórico de Zaragoza será una realidad en tan solo dos meses, tras la finalización de los trabajos de adecuación de una parte del Parque de Bomberos 2 en la calle Pignatelli. Esta nueva base operativa ofrecerá servicios de seguridad en horario nocturno y vespertino, todos los días del año, responde a una clara demanda de la comunidad.
La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, destaca que este proyecto es el resultado del acuerdo presupuestario alcanzado con VOX el año anterior, lo que refleja una preocupación compartida por reforzar la seguridad pública en la ciudad. Chueca indica que ante la creciente inquietud de los ciudadanos, se optó por instalar la comisaría en el Parque de Bomberos, que no solo se ubica estratégicamente en el centro del distrito, sino que también cuenta con el espacio necesario para dicha función.
El objetivo es precisamente abordar la necesidad de mejorar la seguridad en la zona, un asunto que ha sido reiteradamente solicitado por los residentes. Al agregar una comisaría en esta ubicación, se busca no solo aumentar la vigilancia, sino también optimizar costos y tiempos de respuesta a posibles incidentes de seguridad.
La máxima responsable municipal señaló que, después de una evaluación previa, las instalaciones se mostraron idóneas para albergar esta nueva comisaría, cumpliendo con las normativas requeridas. Se anticipa que las obras culminen en un plazo de dos meses, permitiendo que este nuevo recurso esté disponible para la ciudadanía, en especial durante las horas más críticas, es decir, durante la tarde y la noche.
La futura comisaría también se ha planteado como una medida disuasoria en un contexto donde la competencia principal en materia de seguridad recae en la Policía Nacional, con la expectativa de que su presencia active una disminución de los delitos y aumente la percepción de seguridad entre los vecinos.
Chueca ha insistido en que, aunque la inversión y el esfuerzo se centran en el Casco Histórico, su compromiso se extiende a toda Zaragoza. Se reconoce el elevado número de quejas y solicitudes en esta área, por lo que, ante la iniciativa de VOX, se ha decidido probar el modelo de comisarías locales y evaluar su efectividad en términos de seguridad.
Desde el inicio de su mandato, la alcaldesa ha implementado un incremento del 28% en el presupuesto destinado a la seguridad, lo que ha permitido adquirir 28 vehículos nuevos y más de 700 cámaras de vigilancia personal. Estas herramientas modernizan la policía local, perfeccionando su capacidad de reacción ante las necesidades de la población y facilitando la recolección de información en tiempo real.
Desde la llegada del Partido Popular al gobierno municipal, la plantilla de policías ha crecido en más de 300 agentes, ampliando a su vez la red de videovigilancia que, desde 2021, se ha expandido por varios barrios de la ciudad. Este año, además de mejorar la seguridad en el Casco Histórico, se planea extender esta vigilancia a otras áreas con necesidades similares, como el Parque Bruil, junto a los distritos de Oliver y Delicias.
La alcaldesa enfatiza que estos esfuerzos son parte de una estrategia mayor para fortalecer la seguridad ciudadana, respondiendo a las peticiones de los vecinos, mientras se mantiene la función de la policía local en el control del tráfico y el cumplimiento de las ordenanzas municipales. Se busca, además, que la Policía Nacional realice su labor con más eficacia, en colaboración con la policía local.
Por su parte, Armando Martínez, concejal de VOX y presidente del distrito de Casco Histórico, subraya la urgencia de esta comisaría, señalando un aumento del 8,3% en la criminalidad convencional, con el Casco Histórico siendo el núcleo de esta problemática. Martínez señala que, en 2024, Aragón ha visto un incremento del 5,4% en delitos, lo que atribuye a las fallidas políticas migratorias del Gobierno Nacional.
El concejal critica la situación actual, mencionando la concentración de inmigrantes ilegales en hoteles de la zona y sus implicaciones delictivas. Para VOX, la necesidad de una sólida presencia policial es vital para contener el aumento de la criminalidad.
Martínez también hace hincapié en que el Gobierno de España ha fomentado una situación difícil, comparando la situación con pastores que han sido abandonados ante el ataque de lobos. Su llamado es claro: la Delegación del Gobierno en Aragón debe abordar urgentemente esta sesión de crisis, cumpliendo con la responsabilidad de atender las demandas de los vecinos.
El concejal concluye al expresar la frustración de los residentes ante problemas como la ocupación ilegal, el tráfico de drogas, la prostitución y el aumento de robos violentos en el área. Insiste en que esta situación ha sido comunicada reiteradamente al Ayuntamiento y a la Junta de Distrito, solicitando una respuesta firme.
Con la comisaría de Policía Local en marcha, se vislumbra una respuesta institucional a una necesidad crítica, habilitando el uso de un espacio en el Parque de Bomberos 2, lo que reduce considerablemente costes al evitar la construcción de un nuevo edificio. Se estima que la inversión total ascenderá a 77.023 euros, lo que demuestra una gestión eficiente de los recursos.
En el proceso, se adaptará un área del gimnasio del Parque de Bomberos para crear oficinas destinadas a la atención de los ciudadanos. Este nuevo acceso estará separado del resto de las instalaciones, garantizará una comunicación interna y se reformarán aspectos de climatización para asegurar las mejores condiciones para su funcionamiento.
A la par, la Jefatura de Policía Local se encuentra evaluando la cantidad de personal necesaria para asegurar que la comisaría opere eficazmente, 24 horas al día, todos los días del año, en un esfuerzo por proporcionar un ambiente más seguro a la comunidad de Zaragoza.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.