Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Pérez Forniés aplaude aumento del 11% en presupuesto educativo por calidad.

Pérez Forniés aplaude aumento del 11% en presupuesto educativo por calidad.

La consejera de Educación, Ciencia y Universidades del Gobierno de Aragón, Claudia Pérez Forniés, ha comparecido este jueves en la sesión plenaria de las Cortes autonómicas para realizar un balance del primer curso académico gestionado por el Ejecutivo liderado por Jorge Azcón, destacando que el presupuesto ha aumentado un 11% y que se han sentado las bases de un modelo educativo de calidad basado en la libertad y la equidad.

"La voluntad política de un gobierno se manifiesta en los presupuestos y es ahí donde la apuesta por la educación del Ejecutivo del presidente Azcón ha quedado patente", ha afirmado Pérez Forniés.

La consejera ha resaltado el incremento presupuestario, que ha permitido insuflar 155 millones más a la educación en la Comunidad, un 11,17% más, frente a los incrementos de los años anteriores, un 4,6% en 2023 y apenas un 1,5% en 2022.

Con estos fondos, se han duplicado los recursos para la inclusión, incrementado un 19% las partidas para el transporte escolar en el medio rural, y un 33% las cuantías para los gastos de funcionamiento de los centros públicos.

Además, se ha destacado el aumento del 38% en el capítulo de infraestructuras educativas, y se ha mencionado la complicada situación en que la administración educativa anterior dejó algunas obras, como la del CPI Ana María Navales, en Zaragoza.

"Una dejación de funciones" del anterior Gobierno autonómico que afectó también al inicio de curso en el caso de las auxiliares de educación especial, y que tuvo que solucionarse con dos ampliaciones de crédito a lo largo del año, ha recordado Pérez Forniés.

La responsable autonómica ha señalado que el Gobierno de Aragón se encontró con los docentes peor pagados de todo el país y ha resaltado el acuerdo alcanzado en mesa sectorial para subir su salario un 4,5% y mejorar sus condiciones laborales.

En cuanto al proceso y las negociaciones de cupos de profesorado para el próximo curso, la consejera aragonesa ha insistido en que se trabaja para la reorganización de las plantillas de docentes.

En relación al proceso de escolarización, Pérez Forniés ha destacado el alto grado de satisfacción respecto al centro elegido por las familias en primera opción.

La parlamentaria del PP Susana Gaspar ha criticado al portavoz de Educación del PSOE, Ignacio Urquizu, mientras que el portavoz socialista ha expresado la preocupación de la comunidad escolar por el próximo curso escolar.

El diputado de VOX Fermín Civiac ha destacado el presupuesto récord para la enseñanza no universitaria, mientras que el diputado del PAR, Alberto Izquierdo, ha señalado algunas dificultades pendientes.

En representación de Podemos, Andoni Corrales ha ironizado sobre la gestión de Pérez Forniés, mientras que el portavoz de Aragón Teruel Existe ha defendido la continuidad de ciertos programas educativos.

La parlamentaria de CHA Isabel Lasobras ha expresado que los problemas del transporte escolar y la falta de profesorado han sido continuos a lo largo del curso.