
La comunidad educativa de O'Chinebro, ubicada en Caneto, Huesca, ha expresado su profunda preocupación por lo que califican como un "abandono institucional" en su lucha por recuperar la normalidad en la operación de su escuela. Ante esta situación, han recurrido al Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) para que autorice el regreso de los estudiantes a las aulas, ahora que la temporada invernal ha concluido.
Las familias de Caneto, cuyos hijos reciben educación en diferentes espacios del pueblo tras el incendio de una aula en diciembre, han manifestado que su experiencia es reminiscentemente parecida a una estrategia de “guerra de desgaste”. Aseguran que el Departamento de Educación, con mayores recursos y poder, parece esperar que los más vulnerables se rendan, según indica un comunicado enviado a los medios.
Este grupo educativo sostiene que el incidente con la estufa ha transformado lo que comenzó como una colaboración en un intercambio de "comunicaciones unilaterales y engaños". Acusan a las autoridades de haber utilizado el traslado a otros locales como una justificación para no resolver el problema de fondo: la adaptación del sistema de calefacción y acondicionamiento de las aulas.
Los padres y madres de esta comunidad educativa critican al Departamento por su inacción en asegurar la continuidad del centro escolar. Afirman que solo han recibido una fracción del dinero prometido, el cual hasta ahora no ha llegado a donde se necesita. Esta falta de recursos básicos ha llevado a la crítica de que las maestras no pueden adquirir materiales esenciales, como papel y colores, lo que les ha llevado a preguntarse si necesitan organizar eventos solidarios reminiscentes de iniciativas como el 'Sahara Colour Rice'.
Asimismo, acusan a la administración educativa de no haber iniciado los trámites necesarios para proveer al centro con un nuevo suelo. Hace mención también a la intervención de personas comprometidas vinculadas a partidos de la oposición, quienes según ellos están realizando más por la escuela de Caneto que quienes deberían asumir esta responsabilidad como parte de una prioridad institucional.
La comunidad educativa de O'Chinebro concluye su comunicado haciendo un llamado a la reflexión y a la acción, afirmando que no se ven como un problema, sino como una oportunidad. “Nuestros niños y niñas no son una carga, sino que representan el presente y el futuro de nuestra tierra”, indican con determinación.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.