Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Nolasco (VOX) critica a PP y PSOE por transformar Aragón en una zona "amenazada" bajo el control de Mohamed VI.

Nolasco (VOX) critica a PP y PSOE por transformar Aragón en una zona

En Zaragoza, el 14 de noviembre, se llevó a cabo una intensa sesión plenaria en las Cortes de Aragón, donde el portavoz de VOX, Alejandro Nolasco, lanzó duras críticas contra los partidos tradicionales, PP y PSOE. Durante su intervención, Nolasco acusó a estas formaciones de promover una multiculturalidad asociada con la violencia, mencionando específicamente las agresiones sexuales, robos y apuñalamientos, todo ello con el objetivo de convertir a la comunidad autónoma en una región peligrosa y descontrolada, supuestamente bajo la influencia del rey Mohamed VI de Marruecos.

La declaración de Nolasco se produjo en el marco de la defensa de una Proposición No de Ley (PNL) que proponía el traslado y acogida de inmigrantes ilegales fuera de las fronteras españolas. Esta iniciativa, que solo recibió el apoyo de los siete diputados de VOX en la Cámara, fue rechazada por el resto de los grupos parlamentarios, lo que llevó a un debate encendido sobre la política migratoria vigente.

Nolasco criticó lo que él denomina el "buenismo" de algunos partidos políticos y la inacción de otros en lo que se refiere a la migración. Su propuesta incluye un "billete de vuelta" para aquellos inmigrantes ilegales que no muestren intención de integrarse, destacando que España no cuenta con una "capacidad infinita de acogimiento". Según su análisis, los servicios públicos se encuentran en una situación de colapso, lo que compromete tanto la estabilidad económica como la seguridad en los barrios aragoneses.

En un tono provocador, Nolasco sugirió que aquellos inmigrantes ilegales que no deseen regresar a sus países de origen podrían trasladarse a Bruselas, donde, según él, las élites globalistas viven cómodamente mientras juegan a hacer caridad con el dinero y la seguridad del resto de la población, excluyendo la suya propia.

El portavoz de VOX subrayó la importancia de rechazar las políticas de "puertas abiertas" a la inmigración ilegal que, según él, son impulsadas tanto por el PP como por el PSOE y la extrema izquierda. Además, exigió al Gobierno español la "inmediata" expulsión de inmigrantes ilegales, mencionando que más de 200 han llegado a Aragón desde que él y su partido salieron del gobierno autonómico en julio, un conflicto que surgió precisamente por discrepancias sobre política migratoria.

También abogó por la clausura de todos los centros de acogida de inmigrantes ilegales existentes y propuso declarar a Aragón como una región que no apoya a asociaciones que, en su opinión, colaboran con mafias de tráfico humano e inmigración ilegal.

Nolasco no se detuvo allí, sino que además promovió la idea de celebrar una consulta popular, tanto a nivel autonómico como municipal, cuya finalidad sería discutir la expulsión de todos los inmigrantes ilegales y realizar las reformas legales necesarias para evitar el fraude en el empadronamiento que permite el acceso a beneficios sociales.

En respuesta, la diputada del Partido Popular, Silvia Casas, hizo un llamado a establecer iniciativas y medidas "realistas y eficaces" en materia migratoria, afimando que tales acciones son lo que los ciudadanos de Aragón demandan, y prometió que "siempre nos van a encontrar".

Por su parte, la representante socialista, Pilimar Zamora, defendió la "larga historia de inmigraciones" en España y calificó de "xenófobo" el discurso de VOX, que, en su opinión, promueve el odio. Ella reafirmó el compromiso de su partido por la solidaridad y la gestión de la diversidad en pro de un Aragón más inclusivo.

José Luis Soro, de CHA, criticó la iniciativa de VOX por ser "resentida" y basada en "exageraciones y mentiras", argumentando que sus propuestas buscan aprovechar el descontento social para consolidar un voto extremista. Mientras tanto, Pilar Buj, de Aragón-Teruel Existe, acusó a VOX de racismo y defendió la importancia de la inmigración para mantener, entre otras cosas, las escuelas rurales.

Por otro lado, Alberto Izquierdo del PAR, abogó favor de una inmigración "ordenada" y no de medidas de expulsión, sugiriendo que el discurso de VOX podría estar destinado a aumentar su base de votantes a través del fomento del odio.

Álvaro Sanz, de IU, fue más lejos al afirmar que las propuestas de VOX en política migratoria eran extremas y cargadas de miedo, señalando que atacan a los más vulnerables en lugar de abordar las causas profundas de la miseria y la desigualdad global.

Finalmente, desde Podemos, Andoni Corrales criticó a VOX por su enfoque político basado en la confrontación y el odio, recordando que se deben atender las verdaderas problemáticas de Aragón y no ignorar a quienes arriesgan sus vidas en busca de un futuro mejor.