Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Nolasco sostiene que VOX es el único partido que frena el “falso ecologismo” del PP y PSOE en la defensa del lobo.

Nolasco sostiene que VOX es el único partido que frena el “falso ecologismo” del PP y PSOE en la defensa del lobo.

Madrid y Zaragoza, 14 de enero. En un ambiente cargado de tensiones políticas, el portavoz de VOX en las Cortes de Aragón, Alejandro Nolasco, ha alzado la voz para defender que su partido es el único que actúa con firmeza frente a las "políticas ecologistas engañosas" que promueven PP y PSOE en lo que respecta a la protección del lobo.

Durante su intervención en una mesa redonda del I Congreso Nacional del Lobo, titulado 'El lobo en las regiones españolas afectadas', que se llevó a cabo en el Congreso de los Diputados, Nolasco fue categórico. En este congreso, que marca un hito al ser el primero de su clase en el país, también participaron otros diputados de VOX en Aragón, incluyendo a Santiago Morón, Fermín Civiac y Juan Vidal, quienes secundaron las críticas hacia los discursos de sus competidores políticos.

Nolasco no escatimó en palabras al enfatizar que el congreso representa una respuesta activa de VOX frente a lo que considera la hipocresía de otros partidos. “Mientras que otros se llenan la boca hablando del lobo, nosotros estamos presentando propuestas concretas y responsables que realmente abordan el asunto”, sostuvo el portavoz aragonés.

En su intervención, Nolasco subrayó la contradicción del PP, que adopta una postura ambigua. “Lo dice aquí, pero luego está gobernando en Bruselas junto al PSOE”, refiriéndose al respaldo de los populares europeos a la candidatura de la socialista Teresa Ribera, quien ya ejerce de Vicepresidenta de la Comisión Europea para la Transición Limpia, Justa y Competitiva.

Para Nolasco, la celebración de un congreso nacional sobre el lobo era esperada y necesaria. “Creo que está siendo un éxito y espero que podamos concretar estas propuestas en soluciones reales que beneficien a los ganaderos”, expresó con optimismo durante el evento.

El diputado también se refirió a la presencia del lobo en Aragón, que se ha intensificado desde 2017, especialmente en áreas como La Jacetania y Cinco Villas. Además, mencionó ataques recientes en localidades como Castelserás y el Bajo Aragón, evidenciando la problemática que enfrentan los ganaderos.

En una relación más amplia con el fenómeno de la despoblación rural, Nolasco advirtió que los ataques del lobo generan un alto nivel de estrés en el ganado, llegando a provocar infartos en los animales. “Mientras los lobos atacan, las vacas dejan de producir leche, mueren perros y otros animales se escapan aterrados”, detalló Nolasco.

El portavoz hizo un llamado urgente a la acción, criticando las políticas de protección que, en su opinión, solo perpetúan el problema. “Esto seguirá aumentando porque no se establece un control real. Estas políticas ecologistas engañosas del PP y PSOE son perjudiciales y aseguran que no se puede intervenir, permitiendo que los lobos sigan reproduciéndose y atacando a nuestro ganado”, afirmó con contundencia.

En su discurso, Nolasco exigió implementar un sistema de control y prevención del lobo, sugiriendo que se permita la caza como en tiempos pasados, alegando que esto es “sentido común” y lo que siempre se ha hecho.

Asimismo, denunció lo que considera “míseras indemnizaciones” para los ganaderos afectados, subrayando la falta de una solución de fondo y señalando que los costes para ellos solo se incrementan debido a la necesidad de reforzar sus granjas con vallados y aumentar su presencia física en ellas. “Debemos apoyar a nuestros ganaderos, están sufriendo pérdidas gravísimas”, enfatizó Nolasco, cerrando su intervención con un llamado a la acción.

Finalmente, el portavoz de VOX concluyó su intervención destacando la locura que representa que el PP y el PSOE coloquen al lobo en una lista de especial protección, a pesar de la creciente población de manadas en todo el país. “Es una irracionalidad total permitir que esto continúe sin medidas adecuadas”, concluyó Alejandro Nolasco.