Nolasco critica la falta de ambición de la Ley de Dinamización Rural y sugiere un régimen fiscal más favorable

Nolasco critica la falta de ambición de la Ley de Dinamización Rural y sugiere un régimen fiscal más favorable

ZARAGOZA, 16 Nov. – El vicepresidente primero del Gobierno de Aragón y consejero de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia, Alejandro Nolasco, ha criticado este jueves en la sesión plenaria de las Cortes autonómicas la Ley de Dinamización Rural aprobada durante la pasada legislatura, calificándola de "poco ambiciosa". Además, ha propuesto implementar un régimen fiscal más beneficioso para el territorio.

Nolasco, compareciendo a petición del grupo socialista, ha presentado varias medidas que quiere implementar para combatir la despoblación y sustituir el modelo anterior. Entre ellas se encuentra la aprobación de una ley integral contra la despoblación, la creación de un plan de medidas, el fomento de la cooperación entre todas las administraciones públicas y el impulso de la colaboración con las comunidades autónomas vecinas.

También ha defendido la creación de demarcaciones territoriales no administrativas y la modificación de los requisitos de acceso a los fondos de compensación interterritorial. Ha enfatizado la importancia del municipalismo en la vida política.

El diputado del PSOE, Darío Villagrasa, ha comentado que su grupo ha propuesto la creación de una comisión especial de estudio para desarrollar el estatuto jurídico del pequeño y mediano municipio de Aragón. También ha recomendado llevar a cabo reformas normativas en áreas como urbanismo, vivienda, contratación y subvenciones.

Villagrasa ha criticado el presupuesto del Departamento de Nolasco, afirmando que "prometía mucho y se ha quedado en poco". Desde el Partido Popular, Juan Carlos Gracia Suso ha señalado que la despoblación no solo afecta a Aragón, sino a todo el país, y ha criticado al Gobierno de España por no liderar las políticas contra la despoblación en la Unión Europea.

Carmen Rouco, en representación de VOX, ha asegurado que el presupuesto de su partido no debe preocupar a los demás y ha afirmado que están comprometidos con la esencia de España. Por su parte, Joaquín Palacín de CHA ha cuestionado la capacidad del Gobierno de España para abordar el problema de la despoblación.

Tomás Guitarte, de Aragón-Teruel Existe, ha destacado la necesidad de abordar la despoblación desde una perspectiva holística y ha propuesto mejoras en los consultorios locales y las escuelas rurales. Andoni Corrales de Podemos ha cuestionado el papel de VOX en el Gobierno de Aragón en relación a la despoblación, mientras que Álvaro Sanz de IU ha pedido garantizar los servicios públicos en los pueblos para combatir la despoblación.

Por último, Alberto Izquierdo del PAR ha advertido que no existen medidas mágicas contra la despoblación y ha elogiado el Fondo de Inversiones para Huesca y Zaragoza como una buena idea.

Tags

Categoría

Aragón