Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Museo de Teruel obsequia a Johnny Depp un brazalete inspirado en joyas antiguas.

Museo de Teruel obsequia a Johnny Depp un brazalete inspirado en joyas antiguas.

Teruel, 8 de abril. El prestigioso Museo Provincial de Teruel, una institución perteneciente a la Diputación Provincial, ha entregado un atractivo regalo al reconocido actor Johnny Depp, quien se encuentra en la región para filmar un anuncio publicitario. Se trata de un elegante brazalete que refleja las joyas de más de 2.000 años de historia provenientes de Jorcas.

Debido a la proximidad entre el lugar donde se hospeda Depp y el Museo, la diputada responsable del mismo, Beatriz Martín, extendió una invitación al actor para que explorara las instalaciones del centro en una visita guiada.

Junto a la invitación, se le obsequió una pieza que reproduce un antiguo brazalete de la era ibérica, halladas en la región, que posee un valor histórico significativo. Estas joyas, que datan de los siglos IV y III a.C., fueron descubiertas en un contexto arqueológico que destaca su valor como un verdadero tesoro que podría haber estado en riesgo de ser olvidado.

El brazalete, fabricado en plata dorada, cuenta con grabados de círculos concéntricos, lo que lo hace perfecto para un actor de la talla de Depp. Su interior lleva la inscripción "Teruel", asegurando que el recuerdo de esta tierra sea perdurable y rinda homenaje a su legado histórico y cultural.

Beatriz Martín subrayó la importancia de este tipo de descubrimientos: “Teruel es una región rica en historia, marcada por la influencia de diversas culturas. Piezas como estas, que forman parte de nuestra colección, son un patrimonio invaluable que debemos valorar. Es esencial que tanto los visitantes como los habitantes de Teruel se acerquen al Museo para apreciar la riqueza de nuestra historia”.

El hallazgo de estas piezas se produjo de manera fortuita en las cercanías del yacimiento arqueológico de La Muela, donde se realizan excavaciones continuas. Aunque no se conocen detalles precisos del contexto arqueológico, se puede relacionar con la cultura ibérica, dado el asentamiento cercano a la zona del descubrimiento.

La ubicación de estas reliquias también sugiere que era un punto de encuentro entre la cultura ibérica y la celtibérica, representando uno de los pocos ejemplos de objetos de estatus utilizados por las comunidades prerromanas localizadas en nuestra área.

El tesoro incluye un torques de varilla rígida y doble placa circular con decoraciones geométricas, dos pendientes de oro con intrincados diseños, y dos pulseras de plata simples en su estructura, características que hacen bastante inusuales a estas piezas en el ámbito arqueológico.

Desde el Museo han indicado que no existen paralelos cercanos para estas joyas, ya que hallazgos similares son escasos en la región. A pesar de esto, hay registros de otros objetos de este tipo en diferentes localidades que podrían incluso rivalizarse con los encontrados en Jorcas.

Los visitantes pueden contemplar estas magníficas joyas en el tercer piso del Museo de Teruel, donde están exhibidos junto con otros importantes objetos que reflejan la rica historia y evolución de la provincia. Todo ello con un enfoque científico que garantiza su correcta conservación y difusión entre el público.