Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Mora de Rubielos se prepara para su esperada feria ganadera e industrial este fin de semana.

Mora de Rubielos se prepara para su esperada feria ganadera e industrial este fin de semana.

Este fin de semana, el pueblo de Mora de Rubielos, ubicado en la provincia de Teruel, celebra una nueva edición de sus ferias, que ya cumplen 30 años enfocándose en ganado y maquinaria agrícola, junto a la 32ª edición centrada en lo industrial y artesanal. Este evento se caracteriza por ofrecer un balance entre actividades profesionales y opciones de entretenimiento para los asistentes.

Sin embargo, la organización ha señalado que debido a recientes restricciones sanitarias, se ha visto obligada a cancelar la trashumancia y la subasta de ganado vacuno, luego de recibir notificaciones que impiden la presencia de animales de esta categoría y aves en el evento.

El diputado de Agricultura y Ganadería, Miguel Ángel Navarro, destacó el papel de la Diputación de Teruel en la financiación de esta importante feria, con una contribución económica de 6.467,04 euros. Asimismo, la institución brinda soporte técnico tanto en la organización como en la subasta de ganado, asegurando así la calidad del evento.

Adicionalmente, la Diputación ha decidido proporcionar sementales de Rasa Aragonesa para un sorteo entre los ganaderos locales y ha colaborado con machos de la explotación del Chantre, además de lotes de hembras provenientes de ganaderías que participan en un programa de mejora genética.

La presencia del Chantre no se limitará a los sementales, ya que estará representado en la exposición de animales, donde se mostrarán hembras junto a otras ganaderías de la región.

El alcalde, Hugo Arquímedes Ríos, comentó sobre la situación tras el anuncio de la nueva orden sanitaria, enfatizando que, aunque no habrá concurso de vacuno ni exhibición de aves, la feria sigue en marcha con la participación de ganado equino y ovino. “Los cambios son menores y la actividad ferial se mantiene vigente”, afirmó el primer edil.

El evento cuenta con el respaldo de diversas entidades, incluyendo el Gobierno de Aragón, el Gobierno de España, la Comarca Gúdar-Javalambre, así como Caja Rural de Teruel y la Agrupación Local de Ganaderos, quienes colaboran activamente para su éxito.

José Luis Alvir, presidente de la Comarca Gúdar-Javalambre, resaltó en la presentación del evento que la feria ha ido creciendo con cada edición y aseguró el apoyo continuo de su institución para mantener este impulso.

Las actividades comenzarán el sábado por la mañana, con una demostración de softcombat y un taller para niños que se llevará a cabo en la pista polideportiva desde las 11.00 hasta las 14.00 horas. La inauguración oficial está programada para las 12.00 horas, seguida por un esperado concurso de gachas a las 15.00 horas, donde las cuadrillas competirán por premios y obsequios.

Más tarde, a las 17.00 horas, habrá una exhibición de herraje y oficios tradicionales en la Carpa del Recinto Ferial, además de una nueva demostración de softcombat. La jornada del sábado culminará con una charla titulada "Revive y emociónate con Juan Señor, ¿Dónde estabas tú cuando yo metí el gol?" en el Cine Teatro, y finalizará con un toro embolado y una discomóvil.

El domingo, las actividades continuarán con más exhibiciones de herraje y oficios perdidos, así como un mercado artesanal e industrial que contará con la participación de 45 expositores, quienes ocuparán todo el espacio disponible en la zona ferial, junto con los vendedores ambulantes que se instalarán en los alrededores.