
El próximo año, Aragón se convertirá en el escenario de una de las etapas del Campeonato Mundial Juvenil de Kitesurf. Esta emocionante noticia fue revelada durante un evento especial este domingo, en el que participaron figuras clave como Cristina García, directora general de Deporte del Gobierno aragonés; Miguel Sánchez, presidente de la Federación Aragonesa de Vela; Álvaro Onieva, encargado del torneo mundial de la GK Global Kitesurfing Association, y miembros destacados del Club Kitesurf La Loteta. El evento también sirvió para rendir homenaje a tres jóvenes talentos que brillaron en la reciente competición internacional de kitesurf en Tarifa.
Durante su alocución, García enfatizó que albergar una prueba de la Copa del Mundo de Kitesurf resalta las capacidades y el potencial de Aragón como un centro polivalente para eventos deportivos. También destacó la importancia de fomentar actividades en los embalses aragoneses, subrayando que esto es crucial para el desarrollo económico de los municipios circundantes, y expresó su deseo de que esta iniciativa continúe expandiéndose en el futuro.
El acto, que tuvo lugar en las hermosas playas de Luceni, en el embalse de La Loteta, fue un momento significativo para reconocer a tres jóvenes deportistas del Club Kitesurf La Loteta. Hugo Renedo Hoyo, de 15 años y procedente de Albelda de Iregua, Oskar Argudo, también de 15 años y natural de Sobradiel, y Endika Mezo, de 14 años y oriundo de Torla, fueron los homenajeados. Cada uno de ellos ha estado entrenando de manera constante y compitiendo con la Federación Aragonesa de Vela, lo que les permitió alcanzar logros notables.
Los jóvenes demostraron su valía en Tarifa, donde finalizaron en las posiciones séptima, octava y décima, sorprendiendo a todos en su primera participación en un evento mundial. Sus destacados resultados no se limitaron a esta competición; en el Campeonato de España de freestyle, alcanzaron las posiciones tercera, séptima y décima, además de conquistar el primer y tercer lugar en el campeonato de España de Big Air, marcando un hito al ser la primera vez que una comunidad sin acceso al mar se proclama campeona en esta modalidad.
El evento también incluyó un reconocimiento al reciente campeón de ILCA 6 y del prestigioso Trofeo Villa de Madrid, Gastón Cruz. García, en su discurso, entregó un obsequio a todos los atletas y resaltó que sus logros son motivo de orgullo y constituyen un ejemplo para todos los aragoneses, alentando a las futuras generaciones a seguir sus pasos en el deporte.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.